judicial

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Al inicio de la actual administración de Gobierno se denunció la compra excesiva de materiales y equipos de construcción para el programa Techos de Esperanza, que lideró el ministro panameñista.

Luis Ávila - Publicado:

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, manifestó que la Contraloría General de la República ha "acelerado" en los últimos días las auditorías que realiza por la compra excesiva de materiales y equipos de construcción durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Paredes indicó que a inicios de la gestión del actual gobierno pudieron detectar unos 19 patios donde se encontraban todos estos materiales que fueron comprados en el Gobierno pasado, bajo la administración de Mario Etchelecu, y que se estaban perdiendo.

Añadió que toda esa información que recopilaron fue trasladada a la Fiscalía Anticorrupción, que actualmente mantiene una investigación en contra del exministro Etchelecu.

"Les puedo decir que la Contraloría General de la República me ha estado enviando notas donde están investigando un determinado proyecto y este otro, para que usted sepa que vamos a enviar los auditores y es para que usted esté informado de que allí van esos auditores", señaló el ministro.

Paredes enfatizó que estas notas se las han estado enviando con mayor velocidad últimamente, "pero debo decir que Contraloría es quien tiene que hacer el informe que realmente cuenta, y no el de auditoría interna del ministerio, que sirve de base, pero el que realmente cuenta es el de la Contraloría General".

El funcionario señaló que con ese informe es con el que realmente la fiscalía puede actuar dentro de las investigaciones que adelanta por este caso.

Hay que recordar que el exministro de Vivienda mantiene en esta fiscalía un total de 10 denuncias (incluida esta) por posibles irregularidades dentro de su gestión en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Recientemente, se conoció que el fiscal anticorrupción de la era de Kenia Porcell, Adecio Mojica, se encuentra llevando a paso lento la investigación de los supuestos sobreprecios y anomalías que se dieron en el programa Techos de Esperanza, ejecutado por Etchelecu.

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa: Es un exabrupto la designación Ana Matilde Gómez a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El exministro fue denunciado por la actual administración del Miviot desde septiembre del 2019.

El Ministerio Público aceptó que la denuncia del Miviot revela indicios de posibles sobreprecios, pero la investigación ha quedado paralizada sin ningún tipo de acción del fiscal de la era Porcell quien, según algunos juristas, era allegado a la administración de Juan Carlos Varela.

Abogados vinculados al caso dijeron que esta conexión del pasado podría explicar la inacción de Mojica, debido a la estrecha relación que sostuvo en el pasado con la exprocuradora Porcell y Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook