judicial

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Al inicio de la actual administración de Gobierno se denunció la compra excesiva de materiales y equipos de construcción para el programa Techos de Esperanza, que lideró el ministro panameñista.

Luis Ávila - Publicado:

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, manifestó que la Contraloría General de la República ha "acelerado" en los últimos días las auditorías que realiza por la compra excesiva de materiales y equipos de construcción durante el gobierno de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Paredes indicó que a inicios de la gestión del actual gobierno pudieron detectar unos 19 patios donde se encontraban todos estos materiales que fueron comprados en el Gobierno pasado, bajo la administración de Mario Etchelecu, y que se estaban perdiendo.

Añadió que toda esa información que recopilaron fue trasladada a la Fiscalía Anticorrupción, que actualmente mantiene una investigación en contra del exministro Etchelecu.

"Les puedo decir que la Contraloría General de la República me ha estado enviando notas donde están investigando un determinado proyecto y este otro, para que usted sepa que vamos a enviar los auditores y es para que usted esté informado de que allí van esos auditores", señaló el ministro.

Paredes enfatizó que estas notas se las han estado enviando con mayor velocidad últimamente, "pero debo decir que Contraloría es quien tiene que hacer el informe que realmente cuenta, y no el de auditoría interna del ministerio, que sirve de base, pero el que realmente cuenta es el de la Contraloría General".

El funcionario señaló que con ese informe es con el que realmente la fiscalía puede actuar dentro de las investigaciones que adelanta por este caso.

Hay que recordar que el exministro de Vivienda mantiene en esta fiscalía un total de 10 denuncias (incluida esta) por posibles irregularidades dentro de su gestión en el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Recientemente, se conoció que el fiscal anticorrupción de la era de Kenia Porcell, Adecio Mojica, se encuentra llevando a paso lento la investigación de los supuestos sobreprecios y anomalías que se dieron en el programa Techos de Esperanza, ejecutado por Etchelecu.

VEA TAMBIÉN: Mayín Correa: Es un exabrupto la designación Ana Matilde Gómez a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El exministro fue denunciado por la actual administración del Miviot desde septiembre del 2019.

El Ministerio Público aceptó que la denuncia del Miviot revela indicios de posibles sobreprecios, pero la investigación ha quedado paralizada sin ningún tipo de acción del fiscal de la era Porcell quien, según algunos juristas, era allegado a la administración de Juan Carlos Varela.

Abogados vinculados al caso dijeron que esta conexión del pasado podría explicar la inacción de Mojica, debido a la estrecha relación que sostuvo en el pasado con la exprocuradora Porcell y Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook