judicial

Convocan sesiones extraordinarias para ver presupuesto 2024

El Consejo de Gabinete aprobó las modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 en $30,690.4 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cortizo convocó a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias desde este jueves 21 de diciembre de 2023. Foto: Archivos

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, convocó a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias desde este jueves 21 de diciembre de 2023, para conocer exclusivmente el Proyecto de Ley No. 1041 que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024.

Versión impresa

La discusión del proyecto ley debe contemplar las modificaciones realizadas por parte del Consejo de Gabinete mediante la Resolución de Gabinete N0. 135 de 18 de diciembre de 2023.

El Consejo de Gabinete aprobó esta semana las modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2024 fijado en $30,690.4 millones, con una disminución de $2,064 millones con respecto a la propuesta original presentado a la Asamblea Nacional en julio de 2023 por el orden de los $32,754 millones. 

El Gabinete de Cortizo aplicó para el Gobierno Central un ajuste de $780.6 millones; las entidades descentralizadas, B/.362.0 millones; empresas públicas, B/.149.5 millones; e intermediarios financieros, B/.772.0 millones. Con una afectación en funcionamiento de $526.4 millones y en inversión de $1,537 millones.

El Gobierno sustentó la modificación del presupuesto para la vigencia fiscal 2024 tras considerar que no contemplaban las fuentes de financiamiento que permitieran cumplir con el ordenamiento constitucional de un Presupuesto de Ingresos y Gastos Balanceado, lo que no permite su viabilidad financiera.

Igualmente, citó que producto de los hechos vividos en los meses de octubre y noviembre del presente año que culminaron con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, se evidenciaron los efectos en la economía que modificaron los pronósticos del sólido crecimiento que se venía observando hasta el tercer trimestre del año, induciendo una desaceleración de la economía que afectan los pronósticos macrofiscales a la baja, lo que hace recomendable disminuir el Proyecto de Presupuesto General del Estado original presentado ante la Asamblea Nacional;

Igualmente, recomendó una estrategia fiscal que incluye además del ajuste al Presupuesto, acciones que conlleven la reducción de la Planilla, incluyendo un plan de disminución de la masa laboral de los jubilados y pensionados que laboran en el sector público.

El Gobierno también aprobó la eliminación del vale digital y el subsidio de combustible y la focalización del subsidio del gas licuado y de los otros subsidios e incentivos fiscales, vigentes que representan aproximadamente dos mil trescientos millones de balboas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook