judicial

Corte analizará solicitud de fianza pedida a favor de Ricardo Martinelli

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia actuarán como tribunal colegiado, luego de que el pasado martes 9 de octubre solicitara una evaluación médica del expresidente por parte del Instituto de Medicina Legal.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli considera que hay argumentos suficientes para que se le cambie la medida cautelar.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fijó para el próximo lunes 15 de octubre la realización de un nuevo acto de audiencia para atender la solicitud de revisión de las medidas cautelares impuestas al expresidente Ricardo Martinelli por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Esta vez los magistrados de la Corte Suprema de Justicia actuarán como tribunal colegiado, luego de que el pasado martes 9 de octubre solicitara una evaluación médica del expresidente por parte del Instituto de Medicina Legal, así como la revisión de medidas cautelares distintas a la detención preventiva.

De acuerdo con información dada por la Corte Suprema de Justicia, el Pleno iniciará a las 9:00 a.m. en la sala de audiencia del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Gobierno reconoce creó una 'procuraduría paralela' para armar expedientes

Actualmente, el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli se encuentra en la fase intermedia, y el magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías, se encuentra evaluando las pruebas presentadas por la defensa, la fiscalía y el querellante autónomo, que serían llevadas cuando se llegue al juicio oral.

Son más de 300 pruebas que Jerónimo Mejía se encuentra evaluando para ver cuáles acepta y cuáles no para que sean llevadas al juicio. El magistrado dijo que se tomará el tiempo que considere oportuno para dar su decisión.

Recolección de firmas

El proceso de recolección de firmas para que Ricardo Martinelli se postule como candidato independiente a la alcaldía de la capital se lleva con normalidad.

Ayer el diputado Sergio Gálvez, quien acompañaría a Ricardo Martinelli como vicealcalde, indicó que el entusiasmo de la gente y el apoyo con las firmas ha sido impresionante, más de lo que esperaba.

VEA TAMBIÉN: ENA no piensa devolver dinero de aumento a peajes declarado ilegal

Agregó que recibe llamadas de todas partes del país, de personas que quieren brindarle su apoyo al exmandatario, sin embargo, les ha tenido que indicar que solo pueden firmar quienes residen en la capital.

Sergio Gálvez se comprometió a recoger 10 mil firmas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Suscríbete a nuestra página en Facebook