judicial

Corte Suprema de Justicia definirá hoy términos legales

A través de un comunicado, el Órgano Judicial indicó que en el Pleno extraordinario de hoy se analizaran las medidas de restricciones de la movilidad restablecidas y se tomará en cuenta las limitaciones que esto ocasionará en los abogados en el ejercicio de su profesión.

Luis Ávila - Publicado:

Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidirá en el día este lunes si mantiene o no el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales, a partir de hoy.

Versión impresa

Mientras que abogados cuestionan que se mantenga el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales con las nuevas restricciones de movilidad establecidas a partir de hoy 8 de junio, por las autoridades de salud en las provincias de Panamá Oeste y Panamá.

A través de un comunicado, el Órgano Judicial indicó que en el Pleno extraordinario de hoy se analizaran las medidas de restricciones de la movilidad restablecidas y se tomará en cuenta las limitaciones que esto ocasionará en los abogados en el ejercicio de su profesión.

Ayer, a través de un comunicado, la Academia Panameña de Derecho Administrativo le manifestó al presidente de la Corte Suprema, Luis Ramón Fábrega, su preocupación ante las nuevas medidas sanitarias de cuarentena establecidas, que afectan el libre tránsito, lo cual también alcanza a los juristas.

"Nuestra preocupación radica en que será muy difícil el ejercicio de nuestra profesión en estas circunstancias, ya que con el recurso humano con el que cuentan los colegas, no tienen salvoconductos ni libertad de tránsito, por lo que con la reactivación de los términos judiciales se verán afectados", indica un comunicado de la academia, que solicita a la Corte volver a suspender los términos judiciales.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino le hizo un llamado al procurador de la Nación, Eduardo Ulloa y a los magistrados de la Corte en base al anuncio de las autoridades de salud, lo que involucra a las diferentes causas que llevan los abogados del país.

VEA TAMBIÉN: Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

"Si bien nosotros como abogados tenemos idoneidad y por ende una especie de salvoconducto para atender situaciones urgentes y muy puntuales, no es menos cierto que las oficinas de abogados no operan ni con sus pasantes, ni con sus mensajeros, etc, simplemente porque ese personal pertenece al bloque 3", expresó el jurista.

Vallarino hizo un llamado respetuoso para que haya una coordinación efectiva, ya que es realmente grave que los abogados se vean abocados a esta situación, en donde están corriendo términos judiciales, en donde se han activado la notificaciones de medidas cautelares y resulta que ahora hay nuevas limitaciones de movilidad.

"Lo que quiero proponer es que se vuelva a extender la suspensión de los términos judiciales para que durante todo este tiempo los juzgados puedan comunicarse de manera pausada y se pueda desarrollar todo este tema de la comunicación digital, para que los abogados aprendamos a utilizar estas herramientas tecnológicas", señaló el abogado penalista.

¡Miralo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook