judicial

Corte Suprema de Justicia definirá hoy términos legales

A través de un comunicado, el Órgano Judicial indicó que en el Pleno extraordinario de hoy se analizaran las medidas de restricciones de la movilidad restablecidas y se tomará en cuenta las limitaciones que esto ocasionará en los abogados en el ejercicio de su profesión.

Luis Ávila - Publicado:

Corte Suprema de Justicia de Panamá. Archivo

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidirá en el día este lunes si mantiene o no el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales, a partir de hoy.

Versión impresa

Mientras que abogados cuestionan que se mantenga el levantamiento de la suspensión de los términos judiciales con las nuevas restricciones de movilidad establecidas a partir de hoy 8 de junio, por las autoridades de salud en las provincias de Panamá Oeste y Panamá.

A través de un comunicado, el Órgano Judicial indicó que en el Pleno extraordinario de hoy se analizaran las medidas de restricciones de la movilidad restablecidas y se tomará en cuenta las limitaciones que esto ocasionará en los abogados en el ejercicio de su profesión.

Ayer, a través de un comunicado, la Academia Panameña de Derecho Administrativo le manifestó al presidente de la Corte Suprema, Luis Ramón Fábrega, su preocupación ante las nuevas medidas sanitarias de cuarentena establecidas, que afectan el libre tránsito, lo cual también alcanza a los juristas.

"Nuestra preocupación radica en que será muy difícil el ejercicio de nuestra profesión en estas circunstancias, ya que con el recurso humano con el que cuentan los colegas, no tienen salvoconductos ni libertad de tránsito, por lo que con la reactivación de los términos judiciales se verán afectados", indica un comunicado de la academia, que solicita a la Corte volver a suspender los términos judiciales.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino le hizo un llamado al procurador de la Nación, Eduardo Ulloa y a los magistrados de la Corte en base al anuncio de las autoridades de salud, lo que involucra a las diferentes causas que llevan los abogados del país.

VEA TAMBIÉN: Busque su salvoconducto; circulación con carné o carta de trabajo será hasta el 10 de junio

"Si bien nosotros como abogados tenemos idoneidad y por ende una especie de salvoconducto para atender situaciones urgentes y muy puntuales, no es menos cierto que las oficinas de abogados no operan ni con sus pasantes, ni con sus mensajeros, etc, simplemente porque ese personal pertenece al bloque 3", expresó el jurista.

Vallarino hizo un llamado respetuoso para que haya una coordinación efectiva, ya que es realmente grave que los abogados se vean abocados a esta situación, en donde están corriendo términos judiciales, en donde se han activado la notificaciones de medidas cautelares y resulta que ahora hay nuevas limitaciones de movilidad.

"Lo que quiero proponer es que se vuelva a extender la suspensión de los términos judiciales para que durante todo este tiempo los juzgados puedan comunicarse de manera pausada y se pueda desarrollar todo este tema de la comunicación digital, para que los abogados aprendamos a utilizar estas herramientas tecnológicas", señaló el abogado penalista.

¡Miralo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook