Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Zuleyka Moore acumuló críticas hasta de la Corte Suprema de Justicia en 5 años

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Corte Suprema de Justicia / Eduardo Ulloa / Juan Carlos Varela / Magistrados / Zuleyka Moore

Rataciones

Zuleyka Moore acumuló críticas hasta de la Corte Suprema de Justicia en 5 años

Publicado 2020/05/27 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El traslado de Moore se da en medio de los cuestionamientos generalizados sobre su independencia para investigar a Juan Carlos Varela.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Zuleyka Moore y Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Zuleyka Moore y Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador Eduardo Ulloa busca rescatar la credibilidad del Ministerio Público y rota a la fiscal Zuleyka Moore

  • 2

    Fiscal Zuleyka Moore se 'ensaña' con Luis Cucalón y lo ve como un 'trofeo de guerra'

  • 3

    Fiscal Zuleyka Moore desobedece orden del procurador Eduardo Ulloa

Las cuestionadas actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore, durante los más de cinco años que estuvo frente a la Fiscalía Especial Anticorrupción, habrían llevado al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, a removerla del cargo y trasladarla a la sede del Ministerio Publico (MP), en Panamá Oeste.

Moore ha sido una de las fiscales más cuestionadas del MP en los últimos años, debido a sus actuaciones en algunos casos de alto perfil, siendo el más significativo el de la constructora brasileña Odebrecht.

Este proceso involucra a figuras del gobierno pasado, entre ellas al propio expresidente Juan Carlos Varela, su hermano José Luis "Popi" Varela; su primo, el exembajador Jaime Lasso, y otros prominentes miembros del Partido Panameñista.

Una de las actuaciones irregulares de Moore, en este proceso fueron puestas de manifiesto en un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá, con fecha del 10 de diciembre del año del año pasado.

Esto al declarar ilegal la detención del empresario de nacionalidad ecuatoriana, Freddy Barco Vera, el pasado 2 de julio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Gobierno cambia circulación controlada con cédula por toque de queda y levanta cuarentena de los domingos

Esta detención se dio luego de que Moore emitió una orden de providencia en contra de Barco Vera, el 25 de abril de 2019, último día que tenía para investigar el caso Odebrecht.'

14


denuncias penales contra Varela debe investigar la fiscalía en la que estaba Zuleyka Moore.

10


de diciembre de 2019, la Corte, en un fallo, dejó en evidencia algunos abusos de Moore.

Los magistrados le indicaron a Moore que sus "actuaciones deben ceñirse y apegarse a los parámetros y procedimientos legales, puesto que, de ninguna manera, la observancia del procedimiento a seguir puede quedar al arbitrio o discrecionalidad del agente de instrucción".

Los magistrados también indicaron que las "actuaciones arbitrarias" de la fiscal Moore vulneraron el debido proceso, ya que se emitieron fuera del plazo razonable adicional concedido para el perfeccionamiento del sumario.

Estas actuaciones fueron realizadas sin autorización de un juez, e incluso se ordenaron medidas que afectaron derechos fundamentales como la libertad.

A lo señalado por los magistrados de la Corte Suprema, hay que sumarle que Moore acumula una serie de denuncias por supuestas actuaciones irregulares dentro de algunos procesos que ha manejado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de esas denuncias fue interpuesta por el abogado de Barco Vera, Roberto Ruíz Díaz, por supuesto abuso de autoridad al ordenar la detención de su cliente de forma ilegal.

Otra de las denuncias fue interpuesta por la diputada Zulay Rodríguez por los supuestos delitos contra la administración pública, la administración de justicia, el patrimonio, el orden económico y la seguridad colectiva.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos ya no serán necesarios a partir del próximo 1 de junio

Esta denuncia penal surgió luego de un acuerdo de pena firmado entre el MP y tres colaboradores de la empresa Odebrecht, en el cual, según la diputada Rodríguez, hubo una manifiesta intención de omitir nombres, empresas, formas de pago y un supuesto dinero recibido indebidamente.

Decisión del procurador

Ante la rotación de Moore del caso Odebrecht, el abogado Roberto Ruiz Díaz manifestó que lo que primero que hay que entender es que ningún fiscal es dueño de una fiscalía y el procurador los puede rotar en el momento que quiera.

A esto, hay que sumarle una serie de abusos de parte de ella en el expediente del caso Odebrecht, negando incluso que los abogados pudieran acceder al mismo y obligándolos a tener que presentar incidentes de controversias para que un juez le llamara la atención y le dijera que estaba abusando, indicó Ruíz Díaz.

El jurista señaló que, a su juicio, la rotación de Moore se da por ser la figura más visible dentro del MP, ya que "era ella quien firmaba las órdenes y decretaba las detenciones, las otras fiscales muy pocas veces firmaban estas órdenes".

A su juicio, este tipo de rotaciones se imponían, sobre todo por los cuestionamientos que fueron saliendo a raíz de los denominados Varelaleaks, donde se filtra una serie de acciones que no dejan muy parado al Ministerio Público en la era de Kenia Porcell.

Por su parte, el abogado Luis Eduardo Camacho González recordó, a través de su cuenta de Twitter, algunas de las actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore.

VEA TAMBIÉN: Gobierno cambia circulación controlada con cédula por toque de queda y levanta cuarentena de los domingos

"Defensora de Jaime Lasso en el periodo de Varela, no investigó a los allegados de Varela, eran invisibles, secuestró al piloto Jorge Verdera, ordenó detenciones en expedientes amañados y donde no había delitos, ejemplo Caso Radares", puntualizó.

Caso Odebrecht

En cuanto a quienes llevarán a cabo las investigaciones del caso Odebrecht ahora que Moore fue removida, el procurador Eduardo Ulloa indicó que ese caso lo adelanta la Fiscalía Especial Anticorrupción que trabaja de manera colegiada.

Es decir, la Fiscalía sigue funcionando con el resto de los fiscales que allí continúan como lo son: Tania Sterling, Ruth Morcillo, Anilí Batista y Azucena Del Rosario Aizpurúa, señaló el procurador Ulloa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".