Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte Suprema de Justicia ha protegido el secreto bancario

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancaria / Caja de Ahorros / Corte Suprema de Justicia / Panamá / Secreto

Panamá

Corte Suprema de Justicia ha protegido el secreto bancario

Actualizado 2021/04/25 08:47:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La utilización de manera fraudulenta de la información bancaria de una persona, sin autorización judicial, se considera cómo un delito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia.

Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerente de la Caja de Ahorro anuncia demandas civiles contra La Prensa y Foco

  • 2

    Caja de Ahorro adquiere dos líneas de crédito por un total de $50 millones

  • 3

    ¡Se hizo justicia!, Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia cierra el caso de la Caja de Ahorros

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de jurisprudencia, ha establecido que la información bancaria está protegida por el secreto de la confidencialidad, recordó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

El jurista agregó que esto lo que significa es que la información bancaria está protegida por una norma constitucional que prohíbe, no solo a los servidores públicos sino también a los particulares, su uso de una manera indebida.

"La Corte Suprema de Justicia ha dicho que la información bancaria tiene similitud directa con la correspondencia, lo han equiparado a eso, lo que indica que no cualquiera puede acceder a esta información, ya que es muy privada y confidencial", expresó.

Precisó que significa que toda aquella persona que ingresa y utiliza de manera indebida información bancaria, está violando la intimidad, no solo de la persona, sino también una norma constitucional, en este caso el artículo 29 de la Carta Magna que habla puntualmente de la correspondencia.

Este artículo establece que "la correspondencia y demás documentos privados son inviolables y no pueden ser examinados ni retenidos, sino por mandato de autoridad competente y para fines específicos, de acuerdo con las formalidades legales. En todo caso, se guardará absoluta reserva sobre los asuntos ajenos al objeto del examen o de la retención.

Explica que el registro de cartas y demás documentos o papeles se practicará siempre en presencia del interesado o de una persona de su familia o, en su defecto, de dos vecinos honorables del mismo lugar.

También indica que todas las comunicaciones privadas son inviolables y no podrán ser interceptadas o grabadas, sino por mandato de autoridad judicial.'

22


de abril, el gerente de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia, puso su cargo a disposición.

23


de abril, el presidente Laurentino Cortizo anunció que aceptó esta renuncia.

"El incumplimiento de esta disposición impedirá la utilización de sus resultados como pruebas, sin perjuicio de las responsabilidades penales en que incurran los autores", consagra la Constitución en este aspecto, que ha sido equiparado con la información bancaria, según el jurista.

VEA TAMBIÉN: Asoprof: Lista de colegios aptos para clases semipresenciales es el secreto mejor guardado del Meduca

En consecuencia, Camacho señaló que toda persona, ya sea funcionario o agente privado que usa o accede de manera indebida a información bancaria de una persona, está violando una disposición constitucional y por ende está cometiendo un delito.

Conducta en la cual han podido incurrir los medios de comunicación La Prensa y Foco Panamá, los cuales hicieron pública supuesta información bancaria del exgerente de la Caja de Ahorros (CA), Andrés Farrugia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La Prensa y Foco no son autoridad judicial, si ellos creen que la persona ha cometido un delito lo que tenían que hacer era ponerlo en conocimiento de las autoridades para que estas, a través de una autorización judicial, obtengan esa información, pero cuando tú la obtienes de forma fraudulenta, violando la ley, se está violando una disposición constitucional", advirtió.

Camacho González dijo que lo delicado de esto que ha sucedido, es que hay personas que "so pretexto" de que están haciendo justicia fiscalizando, están violando la Constitución.

"Y un país donde la democracia es el pilar importante, no se puede permitir que se viole la Constitución, ya que si se permite esto vamos a quedar en temas de arbitrariedad y el día de mañana tú no puedes reclamarle nada a nadie, por ello la Constitución es la barrera que pone límites para salvaguardar los derechos de una persona", sentenció el jurista.

VEA TAMBIÉN: Moradores de Los Cañones de Capira piden la culminación del proyecto de electrificación rural

Ante esto, Farrugia anunció acciones civiles contra el diario La Prensa y Foco Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".