judicial

Corte Suprema de Justicia juega con la vida de Ricardo Martinelli

Los adherentes del partido Cambio Democrático piden más respeto por la salud de Ricardo Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La última recaída de salud de Ricardo Martinelli, fue el pasado lunes. /Foto Archivo

La devolución secreta de Ricardo Martinelli Berrocal al centro penitenciario El Renacer, desde el Hospital Santo Tomás, ha provocado que más panameños acudan a instancias internacionales para velar por el respeto de sus derechos humanos.

Versión impresa

Martinelli, el pasado 5 de noviembre tuvo que ser trasladado al Hospital Santo Tomás, desde El Renacer, por problemas de salud y fue sacado al día siguiente a escondidas para evitar que los medios de comunicación tuvieran acceso a algún tipo de información.

Las constantes menciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en redes sociales pidiendo su intervención en el caso del exmandatario, se unen a los recursos presentados por personas de la sociedad a título personal.

VEA TAMBIÉN: Asamblea investigará denuncias por hostigamiento contra el Defensor del Pueblo

Uno por Catalino Rosas y otro por Jorge Ceballos, quienes son abogados y sustentaron sus habeas corpus en la condición de salud del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

A eso se le suma el del comunicador social italiano Diego Dal Boni Hasenberg, quien semanas atrás también acudió a la Corte Suprema de Justicia a título personal.

Los adherentes del partido Cambio Democrático   piden más respeto por la salud de Martinelli. “Esto ya es totalmente político, no hay nada legal en la forma como tratan al expresidente”, dijo Mario Córdoba.

Según el médico Diego González, la hipertensión mal controlada podría ocasionarle desde problemas en el corazón hasta parálisis al paciente que la padezca y no se cuide, e incluso llevar a la muerte.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook