judicial

CorteIDH visita el Darién para supervisar medidas provisionales migratorias

A la inspección asistió el presidente de la Corte, Ricardo Pérez Manrique, el vicepresidente Humberto Antonio Sierra y la jueza Nancy Hernández. Además del secretario Pablo Saavedra, la secretaria adjunta Romina I. Sijniensky y el asesor de la presidencia, Bruno Rodríguez .

San José / EFE - Actualizado:

La visita a Darién conto con la participación de las autoridades panameñas. Archivo.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) realizó una visita a la provincia de Darién para supervisar las medidas provisionales impuestas en temas de proteger los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas de recepción migratoria, informó este sábado el ente.

Versión impresa

La CorteIDH indicó en un comunicado de prensa que los días 17 y 18 de marzo una delegación visitó la provincia de Darién y asistió a una audiencia privada en Ciudad de Panamá, con el objetivo de obtener información para supervisar la ejecución de las medidas provisionales ordenadas en el Caso Vélez Loor y valorar la solicitud efectuada por Panamá respecto a su levantamiento.

A la inspección asistió el presidente de la Corte, Ricardo Pérez Manrique, el vicepresidente Humberto Antonio Sierra y la jueza Nancy Hernández. Además del secretario Pablo Saavedra, la secretaria adjunta Romina I. Sijniensky y el asesor de la presidencia, Bruno Rodríguez .

"El Presidente del Tribunal agradeció al Estado de Panamá por todo el apoyo y la organización para la realización de estas diligencias en su territorio", citó el ente en el comunicado de prensa.

El caso se remonta a las resoluciones del 29 de julio de 2020 y 24 de junio de 2021, en el cual la Corte Interamericana adoptó medidas provisionales para proteger los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas en tres estaciones de recepción migratoria (La Peñita, Lajas Blancas y San Vicente), así como en la comunidad receptora de Bajo Chiquito, todas en el Darién.

El 17 de marzo, la delegación de la CorteIDH verificó el nivel de implementación de las medidas provisionales y realizó una serie de recorridos por cada una de las comunidades.

Entre las valoraciones se encuentra la capacidad para albergar con áreas diferenciadas a las personas contagiadas y bajo sospecha de estar contagiadas de covid-19.

El Tribunal internacional indicó que este tipo de diligencias en terreno tienen la ventaja de poder escuchar a las personas beneficiarias de las medidas y la situación que enfrentan, así como las explicaciones directamente de los funcionarios y autoridades estatales a cargo de implementar las medidas y conocer las circunstancias que rodean su cumplimiento.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Siento que todavía no es prudente salir sin mascarilla'

Por su parte, el viernes 18 de marzo se celebró una audiencia privada con el objeto de que el Estado de Panamá, los representantes de los beneficiarios, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo de Panamá pudieran complementar y referirse a la información recibida durante la visita realizada el día previo.

La información recibida durante la visita y la audiencia serán puestas en conocimiento de la CorteIDH, para que posteriormente, mediante una resolución la valore.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook