Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 18 de Agosto de 2022Inicio

Judicial / Credenciales diplomáticas prueban estatus de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 18 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Parlacen

Credenciales diplomáticas prueban estatus de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Las credenciales de los hermanos martinelli Linares tienen validez hasta el 30 de junio del año 2024 y se certifica que ambos son diputados suplentes por el Estado de Panamá.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/7/2020 - 07:16 am
Las credenciales le fueron

Las credenciales le fueron "sustraídas ilegalmente" a los hermanos Martinelli Linares, advierte su defensa.

Guatemala /Hermanos Martinelli /Panamá /Parlacen /Parlamento Centroamericano

Las credenciales que le fueron "sustraídas ilegalmente" y la Convención de Viena aseguran la inmunidad de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Al momento de ser detenidos, los Matinelli Linares portaban sus credenciales que los acreditan como miembros de este organismo regional, las que les fueron arrebatadas por miembros de la Policía Nacional de Guatemala y que están en manos del Ministerio Público de este país centroamericano.

Dichas credenciales fueron emitidas el 25 de julio de 2019 y firmadas por la presidenta del Parlacen en ese momento, Irma Segunda Amaya, con lo que se demuestra que los Martinelli Linares están amparados diplomáticamente y que son miembros de este organismo regional.

Las credenciales tienen validez hasta el 30 de junio del año 2024 y se certifica que ambos son diputados suplentes por el Estado de Panamá.

Igualmente, el 29 de julio del año 2019, el director de la Policía Nacional Civil de Guatemala, en ese momento Carlos Roberto Tohom Escobar, selló los pasaportes de los diputados Martinelli Linares y solicitó a las autoridades correspondientes observar estrictamente las disposiciones emanadas del Acuerdo Sede entre el Gobierno de Guatemala y el Parlacen. Concediéndole al portador los privilegios, inmunidades y consideraciones debidas a la alta investidura que ostentan.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

 Ian Lara y Javier Aranda junto al capitán del barco en el Golfo Pérsico.

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

Además de esto, el Tratado Constitutivo del Parlacen y otras instancias políticas, en su artículo 27, habla sobre las inmunidades y privilegios que tienen los diputados que pertenecen a este organismo regional.

Google noticias Panamá América

Los diputados del Parlacen, de acuerdo con este tratado, gozan de esas inmunidades en el Estado donde fueron electos, de la misma manera que la tienen los diputados de la Asamblea Nacional. Esa inmunidad, igualmente es extensiva a los países centroamericanos, tal como se establece en la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas.

El artículo 39 de la Convención de Viena señala específicamente: "regla será igualmente aplicable a los miembros de su familia que gocen de privilegios e inmunidades y acompañen al agente diplomático o viajen separadamente para reunirse con él, o regresar a su país de origen.

Todos estos aspectos no le han sido respetados a los diputados Martinelli Linares en la República de Guatemala.

En este sentido, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, indicó que lo primero que se tiene que entrar a discutir, es si la detención de los Martinelli Linares se hizo de forma legal o no en Guatemala.

Por si no lo viste
Hermanos Martinelli Linares son diputados del Parlamento Centroamericano

Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

Hermanos Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares

Laurentino Cortizo: Proceso para que los hermanos Martinelli regresaran al país fue transparente

Ricardo Alberto Martinelli Linares, ayer durante su comparecencia en un tribunal en Guatemala. EFE

Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

VEA TAMBIÉN: Dolor de cabeza y cansancio, otras secuelas que deja en algunos jóvenes la COVID-19

Agregó que en Panamá se ha especulado mucho sobre el tema y le corresponderá a las autoridades guatemaltecas definir si la detención se hizo legal o no.

Indicó que mientras se llega a esa situación, los diputados Martinelli Linares pueden hacer uso de su derecho de defensa, lo que significa que sus abogados pueden presentar toda una serie de elementos de pruebas que los puedan favorecer.

Dentro de las pruebas que se pueden presentar, está el tema de la inmunidad o no del Parlacen, allí le tocará a un juez entrar a valorar si el estatus de diputados de ellos se encuentra en debida forma o no.

Eso lo valorará conforme a los protocolos del Parlacen y no a lo que digan los opositores de Ricardo Martinelli o abogados en Panamá y Estados Unidos.

Por su parte, Denis Cuesy, abogado de los Martinelli Linares, coincide con lo planteado por Fuentes e indica que es el Parlacen el que tiene que entrar a valorar la "detención ilegal" de los diputados.

Cuesy indicó que lo que tienen que hacer las autoridades judiciales de Guatemala es preguntarle a este organismo regional si los diputados suplentes son inmunes o no.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 60 mil contagios de coronavirus

"Este organismo es el que puede determinar este punto y no un juez de Guatemala de un fuero común, existe allí una inmunidad jurisdiccional en la cual no tiene la competencia arrogada al Parlacen para conocer temas de sus diputados, no un juzgado común", explicó.

El defensor indicó que en el día de hoy, se levanta la suspensión de los términos judiciales en Guatemala, por lo que seguirá con sus trámites legales para demostrar la inmunidad de los diputados panameños y su detención ilegal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

Pacientes masculinos lidera casos de la viruela del mono en Panamá. Foto: Archivos

¡Último! Confirman quinto caso de viruela del mono en Panamá; ¿qué tienen en común estos casos?

La sucursal se mantiene cerrada mientras avanzan las investigaciones. Foto: Cortesía

¿Qué nuevas pistas tienen los investigadores del robo al Banco Nacional?

Ariel Rodríguez Gil.

Designan a Ariel Rodríguez Gil como viceministro Académico de Educación

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Marc Anthony. Foto: Instagram / @marcanthony

Marc Anthony pidió aguardiente y a cambio recibió un botellazo en pleno concierto

La demanda de inconstitucionalidad fue interpuesta por el licenciado José Guillermo Bazán. Foto: Grupo Epasa

Corte Suprema admite demanda de inconstitucional contra un artículo de Ley que reorganiza la Unachi

La aprehensión de la mujer se realizó en el sector de San Antonio, Corregimiento de Barrio Balboa, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

Capturan en La Chorrera a una mujer por la muerte de un bebé

El crimen fue en la calle 9, avenida Santa Isabel, en la Matineisi. Foto: Diomedes Sánchez

En la Matineisi, Colón, matan a un hombre a tiros y resultan heridas tres personas

Osvaldo Ayala. Foto: Instagram / @osvaldoayalaoficial

Osvaldo Ayala reclamará los créditos de 'Anhelos' en la miniserie 'Noticia de un Secuestro'







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".