Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Credenciales diplomáticas prueban estatus de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Hermanos Martinelli / Panamá / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Parlacen

Credenciales diplomáticas prueban estatus de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Actualizado 2020/07/27 07:16:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las credenciales de los hermanos martinelli Linares tienen validez hasta el 30 de junio del año 2024 y se certifica que ambos son diputados suplentes por el Estado de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las credenciales le fueron "sustraídas ilegalmente" a los hermanos Martinelli Linares, advierte su defensa.

Las credenciales le fueron "sustraídas ilegalmente" a los hermanos Martinelli Linares, advierte su defensa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

  • 2

    Laurentino Cortizo: Proceso para que los hermanos Martinelli regresaran al país fue transparente

  • 3

    Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

Las credenciales que le fueron "sustraídas ilegalmente" y la Convención de Viena aseguran la inmunidad de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Al momento de ser detenidos, los Matinelli Linares portaban sus credenciales que los acreditan como miembros de este organismo regional, las que les fueron arrebatadas por miembros de la Policía Nacional de Guatemala y que están en manos del Ministerio Público de este país centroamericano.

Dichas credenciales fueron emitidas el 25 de julio de 2019 y firmadas por la presidenta del Parlacen en ese momento, Irma Segunda Amaya, con lo que se demuestra que los Martinelli Linares están amparados diplomáticamente y que son miembros de este organismo regional.

Las credenciales tienen validez hasta el 30 de junio del año 2024 y se certifica que ambos son diputados suplentes por el Estado de Panamá.

Igualmente, el 29 de julio del año 2019, el director de la Policía Nacional Civil de Guatemala, en ese momento Carlos Roberto Tohom Escobar, selló los pasaportes de los diputados Martinelli Linares y solicitó a las autoridades correspondientes observar estrictamente las disposiciones emanadas del Acuerdo Sede entre el Gobierno de Guatemala y el Parlacen. Concediéndole al portador los privilegios, inmunidades y consideraciones debidas a la alta investidura que ostentan.

Además de esto, el Tratado Constitutivo del Parlacen y otras instancias políticas, en su artículo 27, habla sobre las inmunidades y privilegios que tienen los diputados que pertenecen a este organismo regional.

Los diputados del Parlacen, de acuerdo con este tratado, gozan de esas inmunidades en el Estado donde fueron electos, de la misma manera que la tienen los diputados de la Asamblea Nacional. Esa inmunidad, igualmente es extensiva a los países centroamericanos, tal como se establece en la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas.

El artículo 39 de la Convención de Viena señala específicamente: "regla será igualmente aplicable a los miembros de su familia que gocen de privilegios e inmunidades y acompañen al agente diplomático o viajen separadamente para reunirse con él, o regresar a su país de origen.

Todos estos aspectos no le han sido respetados a los diputados Martinelli Linares en la República de Guatemala.

En este sentido, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, indicó que lo primero que se tiene que entrar a discutir, es si la detención de los Martinelli Linares se hizo de forma legal o no en Guatemala.

VEA TAMBIÉN: Dolor de cabeza y cansancio, otras secuelas que deja en algunos jóvenes la COVID-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que en Panamá se ha especulado mucho sobre el tema y le corresponderá a las autoridades guatemaltecas definir si la detención se hizo legal o no.

Indicó que mientras se llega a esa situación, los diputados Martinelli Linares pueden hacer uso de su derecho de defensa, lo que significa que sus abogados pueden presentar toda una serie de elementos de pruebas que los puedan favorecer.

Dentro de las pruebas que se pueden presentar, está el tema de la inmunidad o no del Parlacen, allí le tocará a un juez entrar a valorar si el estatus de diputados de ellos se encuentra en debida forma o no.

Eso lo valorará conforme a los protocolos del Parlacen y no a lo que digan los opositores de Ricardo Martinelli o abogados en Panamá y Estados Unidos.

Por su parte, Denis Cuesy, abogado de los Martinelli Linares, coincide con lo planteado por Fuentes e indica que es el Parlacen el que tiene que entrar a valorar la "detención ilegal" de los diputados.

Cuesy indicó que lo que tienen que hacer las autoridades judiciales de Guatemala es preguntarle a este organismo regional si los diputados suplentes son inmunes o no.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 60 mil contagios de coronavirus

"Este organismo es el que puede determinar este punto y no un juez de Guatemala de un fuero común, existe allí una inmunidad jurisdiccional en la cual no tiene la competencia arrogada al Parlacen para conocer temas de sus diputados, no un juzgado común", explicó.

El defensor indicó que en el día de hoy, se levanta la suspensión de los términos judiciales en Guatemala, por lo que seguirá con sus trámites legales para demostrar la inmunidad de los diputados panameños y su detención ilegal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".