judicial

Cuerpo de víctima de atentado a Alas Chiricanas nunca fue reclamado

Luego que el presidente Juan Carlos Varela solicitara reabrir el caso del atentado a Alas Chiricanas, Medicina Legal aportó nuevos datos sobre esta investigación.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Cuerpo de víctima de atentado a Alas Chiricanas nunca fue reclamado

Reabrir el caso del atentado terrorista de un avión de la aerolínea Alas Chiricanas tras 24 años de este accidente pudiera ser difícil de esclarecer, a pesar de que existen expedientes y piezas que se conservan para llevar a cabo una investigación. 

Versión impresa

Por ejemplo se conservó por seis años el cuerpo de una de las víctimas de este atentado terrorista pero nunca fue reclamado.

Humberto Más, director de Medicina Legal informó que el cuerpo fue embalsamado ya que en algún momento se podía pedir una prueba de ADN para su solicitud, sin embargo pasado ese tiempo, la Fiscalía ordenó en ese entonces que se podía enterrar.

VEA TAMBIÉN:Martinelli: 'Siempre denuncié que Feeley trabajaba con Varela'

Las declaraciones de Más surgen tras el anuncio del presidente Juan Carlos Varela de reabrir el caso del accidente de este avión de la aerolínea Alas Chiricanas ocurrido el 19 de julio de 1994, donde fallecieron 12 empresarios judíos, varios panameños y tres estadounidenses.

Sin embargo, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses contribuirá en las investigaciones con los expedientes que reposan en la Corte Suprema de Justicia sobre el caso del accidente.

Además de los expedientes, responderán a cualquier interrogante relacionada con el hecho y la entrega de elementos de las piezas que se conservan.

VEA TAMBIÉN:Riccardo Francolini deberá pagar 100 mil dólares por fianza

La aeronave fue destruida por un terrorista suicida que inicialmente fue identificado como Jamal Lya, pero en noviembre pasado, el FBI logró determinar que el nombre correcto era Ali Hawa Jamal, quien activó la bomba que llevaba en un radio de comunicación.

Estas revelaciones en el caso relacionado con Hizbulá, subrayan la importancia de seguir la huella del grupo en la región.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook