judicial

Cuestionan al fiscal Aurelio Vásquez, encargado de las investigaciones por el caso de los albergues

La diputada Zulay Rodríguez indicó que le causa consternación que al frente de las investigaciones de los albergues hayan puesto a Aurelio Vásquez.

Luis Ávila - Actualizado:

Aurelio Oliver Vásquez, fiscal superior de Familia del Ministerio Público, ha sido duramente cuestionado. Foto: Archivos

El fiscal Aurelio Vásquez, quien lleva parte de las investigaciones por el caso de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues, es fuertemente cuestionado por la diputada del PRD, Zulay Rodríguez.

Versión impresa

Vásquez, considerado una de las fichas claves en el Ministerio Público (MP), bajo la administración de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, según denunció Rodríguez en su momento entorpeció una asistencia judicial solicitada desde Brasil a Panamá dentro del caso Odebrecht.

Ahora, Rodríguez cuestiona que Vásquez, quien supuestamente se negó a enviar información solicitada a jueces de Curitiba, Brasil, sea quien esté llevando estas investigaciones tan delicadas dentro de la Fiscalía de Familia.

"Lo que más a mí más me causa sorpresa y consternación, es que ponen al frente de las investigaciones del caso de los albergues al fiscal Aurelio Vásquez", sentenció la parlamentaria.

En estos momentos, sectores de la sociedad panameña, entre ellos abogados y diputados, critican el manejo de las investigaciones de los albergues, en donde hay denuncias de manipulación, intimidación y encubrimiento.

Recientemente, las diputadas Rodríguez y Walkiria Chandler denunciaron que parte del personal técnico de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional que participó en las investigaciones de supuestos abusos y maltratos a menores de edad, ha sido víctima de intimidación.

Específicamente, algunos de los trabajadores sociales que participaron en esta investigación, prácticamente les están diciendo que por qué se dio esa investigación y no se fueron directamente al MP a denunciar, sentenciaron las parlamentarias.

También se dio un caso con un joven, miembro del personal de la comisión que participó en la investigación, al cual en el Ministerio Público le cuestionaron su trabajo.

VEA TAMBIÉN: Denuncian extorsión y corrupción en la Autoridad Marítima de Panamá

"Él mismo les señaló que si eso es cierto, por qué le tomaron vídeos y por qué le aceptaron declaración, pero si tú tienes la noticia criminis y nosotros estamos para verificar que realmente el trabajo se esté haciendo bien en los albergues, tú no tienes por qué intimidar o preguntar, tú tienes que investigar inmediatamente", enfatizó la diputada Zulay Rodríguez.

Sumado a esto, la diputad Chandler indicó que el Ministerio Público, en este caso ha realizado "unas investigaciones muy tímidas y mediáticas".

"Yo pienso que es un manejo muy tímido y un poco irresponsable por parte de los fiscales del Ministerio Público, como por ejemplo que han ido a los albergues y no encontraron nada, pero ellos realizaron visitas a los mismos mucho después de que se hizo el informe de la Asamblea", dijo la diputada independiente del circuito 8-7.

Investigaciones que en parte son manejadas por el fiscal Vásquez, el mismo que igualmente recibió fuertes cuestionamientos por su actuación dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, donde se declaró no culpable al expresidente Ricardo Martinelli.

Vásquez, dentro de este proceso, cuando se estuvo en la etapa de juicio hasta intento introducir pruebas ya descartadas.

Dentro de este proceso hasta la fecha hay unas seis personas imputadas de cargo, todas de bajos mandos, algo que igualmente ha sido cuestionado por diversos sectores del país.

VEA TAMBIÉN: Hombre muere al caer del décimo piso de un edificio en El Crisol

"Aquí realmente no ha caído nadie con algún tipo de responsabilidad que sea un tomador de decisiones, alguna cara de alguna organización no gubernamental (ONG)", dijo la diputada independiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook