Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionan al presidente Laurentino Cortizo por no sancionar ley que desburocratiza los trámites para la adopción de menores de edad

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adopción / Idalia Martínez / Laurentino Cortizo / Panamá / Senniaf

Panamá

Cuestionan al presidente Laurentino Cortizo por no sancionar ley que desburocratiza los trámites para la adopción de menores de edad

Publicado 2021/04/01 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Idalia Martínez dijo que con esta ley se retoma que la Senniaf tenga tres miembros en el Comité de Adopciones y dos de distintas ONG.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo, presidente de la República, aseguró que el escándalo de los albergues era repudiado por su gobierno. Panamá

Laurentino Cortizo, presidente de la República, aseguró que el escándalo de los albergues era repudiado por su gobierno. Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 70% de los 44 albergues inspeccionados por la Defensoría del Pueblo no cuenta con personal idóneo

  • 2

    Revelarán al Ministerio Público los nombres de los 'peces gordos' en caso de supuestos abusos y maltratos a menores en albergues

  • 3

    Ministerio Público debe investigar si expedientes sobre supuestos abusos en albergues se perdieron bajo la administración de Kenia Porcell

Treinta días han pasado desde que la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 120, que subroga la Ley 46 de 2013 sobre adopciones en Panamá y que tiene como objetivo desburocratizar los trámites para la adopción de menores de edad.

Sin embargo, la misma no ha sido sancionada, rechazada o vetada hasta el momento por el presidente Laurentino Cortizo. Esto mientras hay algunas voces solicitando que la misma sea sancionada, ya que con esta se pondría orden en algunos puntos del tema de las adopciones en el país.

Idalia Martínez, exdirectora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), manifestó que tiene la esperanza de que el presidente Cortizo sancione lo más pronto posible esta ley para que sean corregidas las irregularidades que denunció ante la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

Martínez indicó que lo que se busca con la aprobación de esta ley es que se corrijan algunos aspectos que fueron "tan dañinos" en el tema de las adopciones.

La exfuncionaria se refiere específicamente al monopolio que, según ella, tiene la Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia en Panamá (Rednaniap), una coalición que agrupa a más de 45 organizaciones del país.

La exdirectora de Senniaf señaló que dicha red desde hace algunos años ha estado determinando por mayoría a quiénes se le concede adopciones en el territorio nacional.

Este es uno de los cambios más significativos que hay dentro de la recién aprobada Ley General de Adopciones, mediante la cual se le quita esta potestad a dicha organización no gubernamental.'

56


albergues fueron inspeccionados dentro de las investigaciones del Ministerio Público.

45


organizaciones conforman la Rednaniap, de la que hace mención Idalia Martínez.

Sumado a esto, dijo Martínez, ellos cuentan con dos votos dentro de la Junta Directiva de la Senniaf, la misma que resuelve las apelaciones en el tema de las adopciones. Sumado a esto, también son parte del comité que tiene que supervisar los albergues.

VEA TAMBIÉN: Variante brasileña no evade respuesta inmune de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca

"Además, ellos mismos contaban con niños, niñas y adolescentes que tienen que dar en adopción, por lo que se requiere de una debida corrección de esto, que es tan nefasto que el Estado panameño haya puesto el tema de las adopciones en manos de esta red", dijo.

Al revisar la Junta Directiva de Rednaniap, la cual es señalada por Martínez, aparece como vocal Xenia Medina, directora de la Fundación Chilibre Panamá (Funchipa), que maneja un albergue infantil en Tocumen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Medina fue imputada de cargos dentro del caso por supuestos abusos y maltratos a menores en albergues mediante el presunto manejo irregular del subsidio otorgado por el Estado para la fundación Funchipa.

Idalia Martínez agregó que incluso algunos de los integrantes de esta red, como abogados tramitan adopciones en la Senniaf, "algo que es un grave y delicado conflicto de intereses y que generó precisamente situaciones durante mi administración en dicha institución".

Preocupada, la exfuncionaria expresó que desconoce si algunos de estos abogados han seguido tramitando adopciones y actuando frente a las decisiones de funcionarios de la Senniaf, como psicólogos y trabajadores sociales que hacen los seguimientos y evalúan a los solicitantes de adopciones en el país.

VEA TAMBIÉN: Circulación de taxis en sistema par y non se mantendrá hasta el 30 de abril

"Por lo que mis expectativas es que esta iniciativa sea promulgada pronto como ley de la República, para que nunca más se cometan exabruptos de poner en manos de terceros una decisión tan importante como lo es el tema de las adopciones. Espero que el Estado juegue su papel en este tema que es muy importante", explicó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".