Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Cuestionan insistencia de las autoridades con la extinción de dominio

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Cuestionan insistencia de las autoridades con la extinción de dominio

Un número plural de abogados han salido a cuestionar la polémica ley de extinción de dominio, que busca se impuesta por las autoridades.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 30/12/2022 - 04:55 pm
Esta ley tiene 96 artículos. Archivo.

Esta ley tiene 96 artículos. Archivo.

Escucha esta noticia

Asamblea Nacional / Delincuentes / Extinción de dominio / Ley / Panamá

Cómo “lamentable, peligros y delicado”, calificó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), la insistencia de las autoridades panameñas con la ley de extinción de dominio.

Las declaraciones de Vallarino se dan luego de que en el día de ayer, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, manifestara que no retirará este proyecto de la Asamblea Nacional (AN).

“Creo que es un ministro que todavía no ha aprendido a pensar que se actúa en Gobierno, para cuando se está en oposición”, comentó.

Vallarino explicó que pareciera que el ministro cree que va a durar más de un año en el cargo.

Indicó que Pino no se ha dado cuenta el peligro jurídico que le causa al país.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

“También hay un peligro político, porque es una herramienta que utilizada de mala manera puede hasta dañar los cimientos democráticos”, dijo.

De forma puntual, plantea que esta herramienta se puede usar para presionar a muchas personas y “Panamá no tiene un sistema judicial para aguantar eso”.

El letrado afirmó que con todas las personas que se están pronunciando de los distintos países, estos lo que tienen que entender es que la realidad de Panamá es distinta.

“Una ley tan absurda, aberrante y un proyecto tan fuerte como el que buscan aprobar en Panamá, no lo ha aprobado ningún otro país en el mundo. Si tienen nombres similares, que le llaman ley de extinción de dominio, pero no son ni la sombra de las normas que están queriendo aprobar en Panamá, que pueden dejar a cualquiera sin plata, sin carro, sin casa, sin nada y aun habiendo salido inocente de un delito”, puntualizó.

El jurista reiteró que si el ministro no retira la ley, ellos continuarán luchando contra esta en la Asamblea.

Por si no lo viste
En mayo pasado, Marichelis fue imputada de cargos por el delito de homicidio doloso agravado. Archivo.

Judicial

Marichelis se muestra serena en audiencia y rechaza acuerdo de pena

30/12/2022 - 12:00 am

El vale digital se mantendrá hasta febrero próximo. Archivo.

Sociedad

Gobierno extiende vale digital hasta febrero de 2023

30/12/2022 - 10:50 am

La Fiscal IV Anticorrupción,  Kira Tascón. Archivo

Judicial

Fiscal del caso Diablos Rojos podría enfrentar demanda por peculado

29/12/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Nosotros creemos que esta ley es desafortunada para Panamá”, aseveró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Últimas noticias

Con esta medida se busca que no se encarezca el precio del pasaje a la población además de garantizar la generación de empleos.

Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Thomas Christiansen habla con los jugadores previo al partido de Panamá ante Costa Rica. Foto: Fepafut

Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

El Programa de Innovación Social para la Inclusión y la Productividad es una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Senacyt abre convocatoria pública

Rescatistas trasladan  el cuerpo de una niña fallecida en el alud, en Alausí (Ecuador). Foto: EFE

Más de 30 personas han sido rescatas tras alud en Ecuador

La noticia se dio a conocer en 'Expocomer'. Foto: Ilustrativa / Freepik

Bollywood rodará una película en Panamá y Costa Rica



Columnas

Confabulario
Panamá
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Panamá
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
Panamá
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".