judicial

Cuestionan retraso de la Corte para resolver seis recursos en caso Ricardo Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli solicitó a la Corte Suprema de Justicia una audiencia para revisar las medidas cautelares impuestas al exdiputado del Parlacen, por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli está detenido en Panamá desde junio pasado.

La defensa del expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal está en espera de que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) defina fecha para resolver seis recursos presentados a favor de su defendido.

Versión impresa

Según expertos, el retraso en la definición de estos recursos obedece a una estrategia para mantener el mayor tiempo posible detenido al exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en la cual tienen participación algunos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Esto lo que busca, de alguna manera, es inhabilitar políticamente a Ricardo Martinelli de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019.

Piden audiencia

El más reciente de los recursos presentados por la defensa de Ricardo Martinelli fue la solicitud de una audiencia para revisar las medidas cautelares impuestas al exdiputado del Parlacen por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos.

Esta solicitud dirigida al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, fue entregada por el abogado defensor Sidney Sittón y busca que se ordene la fecha de una audiencia en el Pleno y así debatir sobre las medidas cautelares, una distinta de la detención provisional.

Sittón pidió que por tratarse de la libertad y por la excepcionalidad de la detención preventiva de Ricardo Martinelli se realice la audiencia a la brevedad.

El jurista sustentó que esta petición hecha a la Corte Suprema de Justicia  se fundamenta en los artículos 12, 221 y 227 del Código Procesal Penal.

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal se encuentra bajo detención preventiva en el centro penitenciario El Renacer desde el pasado 11 de junio.

VEA TAMBIÉN: Por tres delitos serían acusados funcionarios que armaron casos contra exfuncionarios

Actualmente el proceso que se le sigue al exmandatario de la República se encuentra en la fase intermedia próximo a entrar a la etapa de juicio oral y el magistrado juez de garantía Jerónimo Mejía está evaluando las pruebas presentadas por la fiscalía a cargo del magistrado Harry Díaz, el querellante autónomo y la defensa del acusado.

Son más de 300 pruebas que el magistrado Jerónimo Mejía debe analizar, entre las que destacan 28 testimoniales, 87 documentales, 3 periciales y 132 para refrescar memoria presentadas por la defensa de Ricardo Martinelli.

Frente a esta realidad, el magistrado juez de garantías señaló, durante el último acto de audiencia, que se tomará su tiempo para analizar a profundidad cada prueba por la importancia que las mismas representan para las partes.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Cámaras del pasillo del hotel donde murió Eduardo Calderón estaban defectuosas

Una vez Jerónimo Mejía termine de analizar todas las pruebas, a través de un escrito le manifestará a cada una de las partes sobre cuáles son las pruebas que podrán llevar al juicio y cuáles no.

Luego de esto, si alguna de las partes se siente afectada con la decisión, podrá presentar recurso de reconsideración o apelar ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook