Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Declaraciones desafortunadas / Extinción de dominio / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Seguridad

Panamá

Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

Actualizado 2023/04/30 16:40:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Las críticas no cesan, luego que el titular de Seguridad lamentara y cuestionara el rechazo de los diputados al proyecto de ley sobre extinción de dominio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En su mensaje, Pino está acompañado de los mandos de los estamentos de seguridad. Foto: Internet

En su mensaje, Pino está acompañado de los mandos de los estamentos de seguridad. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Pasa factura la deuda inmunitaria vinculada a pandemia de covid-19?

  • 2

    Panamá Oeste: cuatro muertes en accidentes viales

  • 3

    Delyanne Arjona, le negaron el apoyo en Pandeportes

Las críticas continúan por el mensaje que enviara el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, tras el rechazo de la Asamblea Nacional al proyecto sobre extinción de dominio.

Las declaraciones del ministro, quien estuvo acompañado de la cúpula de los estamentos de seguridad, al mejor estilo de las declaraciones de altos mandos de ejércitos de otros países, fueron catalogadas hasta de violatorias a la Constitución del país.

“Cortizo está en deuda con el país al no despedir a Pino y a los que salieron en el video en un abierto acto de insubordinación y de lesa Patria!”, escribió el constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

Por su parte, el exdirector de la Policía Nacional, Ebrahim Asvat, reaccionó de igual forma, al plantear que el presidente Laurentino Cortizo debe pedirle la renuncia al ministro, por cuestionar una decisión del Órgano Legislativo.

“Hay que ser bien ignorante de la Constitución y la ley para exponer a tres directores de la Fuerza Pública a que manifiesten apoyo a una propuesta política ante la opinión pública”, dijo Asvat.

Pino, quien es uniformado de profesión, lamentó la actuación de los diputados al rechazar el proyecto y agregó que el pueblo panameño es sabio en “discernir y sacar sus propias conclusiones”.

En tanto, el exfiscal Neftalí Jaén llamó la atención sobre que el ministro de Seguridad violó el artículo 311 de la Constitución al hablar en nombre de los 30 mil miembros de la Policía Nacional.

Este artículo dispone que los servicios de policía no son deliberantes y sus miembros no podrán hacer manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva.

El desacato será sancionado con la destitución inmediata del cargo, además de las sanciones que establezca la ley.

Un hecho similar se dio en este gobierno, cuando en mayo de 2021, el director de la Policía, Gabriel Medina Delgado fue removido del cargo, luego de un polémico video de la institución en la que se veía a uniformados expresar su apoyo a la policía colombiana.

En ese entonces, Colombia vivió un estallido social con protestas populares que fueron fuertemente reprimidas por la policía de ese país, situación que motivó el repudio internacional por supuestas agresiones a los derechos humanos de los colombianos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".