judicial

Defensa de Ricardo Martinelli pedirá su liberación

La defensa de Martinelli señaló que el cambio de medida se pedirá basado en que este reúne las condiciones para afrontar este proceso en libertad.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal, exdiputado del Parlacen, indicó sentirse optimista por la declinación de competencia de su caso, por parte de la Corte Suprema de Justicia.Foto/ Archivo

Luego de que se declinara la competencia a la justicia ordinaria dentro del proceso seguido al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli Berrocal, su defensa insistirá en pedir su libertad.

Su posición se sustenta en que el expresidente de la República reúne todas las condiciones para afrontar este proceso en libertad, según lo afirmó a Panamá América el abogado Luis Eduardo Camacho González.

El jurista añadió que lo que se podría pedir sería una revisión de la detención preventiva que pesa sobre el expresidente, partiendo de que la jurisprudencia internacional es muy enfática en reconocer que la privación de la libertad impide a un detenido ejercer su defensa de una manera más amplia.

"Desde la perspectiva en la cual toda persona tiene derecho a que su medida cautelar de detención preventiva sea revisada, así lo vamos a plantear", manifestó el abogado.

Lo que sigue

Después de conocido el falló mediante el cual se declinó la competencia del caso seguido a Ricardo Martinelli a la justicia ordinaria, específicamente a un Tribunal de Juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la interrogante que surge es qué sigue de ahora en adelante.

VEA TAMBIÉN: Diomesdes Santos: 'Necesitamos gente que invierta en capital humano y no en subsidios'

Ante esto, Camacho indicó que lo primero es que salga el fallo oficial que declina la competencia, ya que esta decisión se informó solo a través de un comunicado de prensa del Órgano Judicial.

Luego, el expediente debe ser remitido a las autoridades del Primer Distrito Judicial de Panamá, para que se establezca quién va a ser el fiscal del Ministerio Público (MP) que se va encargar de la audiencia.

Seguido de esto se debe fijar una fecha de audiencia dentro del calendario que maneja el Primer Distrito Judicial de Panamá, tiempo en que la defensa del expresidente puede pedir la libertad de su defendido.

"Luego de surtido todo esto, en ese ínterin de que se fije la fecha, la defensa insistirá en la libertad del expresidente Ricardo Martinelli, ya que reúne todas las condiciones para afrontar este proceso en libertad", recalcó el jurista.

VEA TAMBIÉN: MEF: No es obligatorio que se registre propiedad antes del 31 de diciembre

Martinelli lleva privado de libertad 1 año y 180 días, desde que fuera detenido en los Estados Unidos, el 12 de junio de 2017.

Camacho también indicó que todas las violaciones hechas en contra del exdiputado del Parlacen serán revisadas a nivel internacional.

"Las actuaciones que han hecho las autoridades panameñas en este caso van a ser revisadas a nivel internacional, a efecto de poder demostrar que hay graves violaciones de los derechos humanos y garantías fundamentales del expresidente", agregó.

Optimista y confundido

Camacho, quien visitó ayer al expresidente Martinelli en el centro penitenciario El Renacer, añadió que se encuentra optimista por la declinación de la competencia, sin embargo, confundido por la decisión que se tomó de avalar todo lo actuado por el magistrado Jerónimo Mejía.

Martinelli le manifestó que no entiende el hecho de que la Corte Suprema de Justicia se declare no competente, sin embargo, mantenga vigentes las actuaciones del juez de garantías de la causa, el magistrado Jerónimo Mejía.

Otro que emitió su opinión al respecto fue el presidente del Colegio de Abogados, Dionicio Rodríguez.

El jurista señaló que el fallo de la Corte "enreda más el caso y va a causar un caos jurídico al declinar competencia, pero –contradictoriamente- mantener el auto de llamamiento a juicio y las actuaciones de la fase intermedia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook