Delitos bajaron, aunque los homicidios subieron durante el mes de agosto en Panamá
En medio de una oleada de hechos de violencia que experimenta la capital, las autoridades de los estamentos de seguridad aseguran que están realizando su trabajo de combatir al crimen organizado.
Unidades policiales conversaron con comerciantes del corregimiento de San Francisco, marcado por la violencia en los últimos días.
En medio de una nueva oleada de asaltos a locales comerciales y otros hechos de violencia, los estamentos de seguridad presentaron el informe sobre la actividad delictiva en agosto, mes en el que aseguran que esta disminuyó en comparación con los años anteriores.
El director de la Policía Nacional, John Dornheim Castillo, al revelar las cifras mencionó que hubo un descenso de los robos, hurtos y casos de violencia doméstica en agosto, si se compara con el mismo mes de los dos años anteriores.
Sobre los casos de violencia doméstica mencionó que en agosto se atendieron 786 hechos, inferior a los 1,018 de agosto de 2020.
En cuanto a los robos, en agosto se cometieron 231 casos, mientras que en el mismo mes de 2020, fueron 281.
Sobre los hurtos, el mes pasado se denunciaron 781, cifra inferior a los 815 de agosto de 2020.
En lo referente a lesiones personales, se atendieron 161, lo que representa 25 casos menos que el año pasado.
El delito que sí registró un aumento en las estadísticas de la Policía Nacional fue el de homicidio.
En agosto se cometieron 48 asesinatos, superior a los 29 que se registraron en 2020, y a los 45 del mismo mes de 2019.
VEA TAMBIÉN: Pruebas de la fiscalía que han sido presentadas en el juicio por los supuestos pinchazos telefónicos son nulas
Según el uniformado, el 83% de los homicidios se cometió con arma de fuego, 14% con arma blanca y 2.1% de otro tipo.
Dornheim Castillo reveló que se detuvo a 43 sujetos relacionados con homicidios, lo que convierte a agosto en el mes en que más capturas de este tipo se ha realizado en el año.
Respecto a los casos de drogas, el director de la Policía informó que se incautaron de 1,417 paquetes de sustancias ilícitas y se recuperó la suma de 336 mil 148 dólares con 55 centavos en concepto de este delito.
En tanto, 377 personas relacionadas con el tráfico de drogas fueron detenidas.
VEA TAMBIÉN: Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge
En total, durante agosto se detuvo a 3,661 personas, de las cuales 1,847 mantenían oficios para dar con su paradero, debido a acusaciones en su contra.
Además, se realizaron 860 allanamientos, en coordinación con el Ministerio Público.
HechosAunque la Policía presente estas cifras, la percepción de inseguridad se suma a la preocupación de los panameños por la crisis económica que ha provocado la pandemia de covid-19.
Solo el pasado lunes, hubo un intento de robo contra un banco en Paitilla y otro que sí se concretó contra un restaurante en San Francisco.
VEA TAMBIÉN: Denuncian que el Ministerio Público protege intereses particulares en caso de supuesto tráfico de armas
Además, el sábado se registró una balacera en horas de la tarde en Vista Hermosa.
"Debido al auge del negocio de las drogas en la región, ha habido mayores pugnas entre los grupos delincuenciales y la diferencia entre los mismos se resuelven con el uso de la violencia, a través de los homicidios por encargo", explicó el criminólogo Carlos González.
El experto, en sus proyecciones, considera como inevitable un aumento de los hechos de violencia, debido a la situación social y económica del país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!