Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Delitos a través de medios electrónicos aumentan en un 163%, según registros del Ministerio Público

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Delitos / Ministerio Público / Organización Mundial de la Salud / Panamá

Panamá

Delitos a través de medios electrónicos aumentan en un 163%, según registros del Ministerio Público

Actualizado 2020/12/12 06:14:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio Público de Panamá, los delitos a través de los medios electrónicos se han incrementado producto de la realidad que vive el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Extorsión y estafa son los delitos que más se cometen. Archivo

Extorsión y estafa son los delitos que más se cometen. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal: ataques cibernéticos son 'peligro' para el Estado panameño

  • 2

    MEF: ataques cibernéticos a entidades gubernamentales se han incrementado en los últimos meses

  • 3

    Ataques cibernéticos y robo de datos, el talón de Aquiles de la industria marítima mundial

Durante los nueve meses que van de la pandemia del coronavirus, los delitos contra la seguridad jurídica de los medios electrónicos se han incrementado en Panamá, según un informe del Ministerio Público (MP).

La institución investigadora reportó que este tipo de delitos se ha incrementado en un 132%, lo cual es propio de la nueva realidad tecnológica que vive el país.

Entre los delitos que más se han estado cometiendoa través de medios electrónicos durante la pandemia están: extorsión y estafa.

Investigaciones.

Igualmente, a partir de marzo de este año desde que se declaró la pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio Público ha abierto 63 mil 220 casos a nivel nacional, siendo Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Colón, en ese mismo orden, las provincias que registran mayor incidencia.

De acuerdo a un análisis comparativo con el año 2019, respecto al mismo período de tiempo se abrieron 75 mil 629 noticias criminales, lo que refleja una disminución general de 16.41% con relación a este año 2020, lo cual varía a su vez, según el territorio y el tipo de delito.

El impacto más significativo de la variación coincide con el mes de marzo de este año, a partir del cual se empezaron a aplicar las medidas más restrictivas dirigidas a controlar la crisis sanitaria, lo cual implicó el aislamiento o cuarentena total con las consecuentes limitaciones de movilidad que empezaron a menguar recientemente.

Esto minimizó la comisión de diversos delitos (la cantidad de denuncias que se presentan en gran medida depende de que los sucesos acontezcan) como por ejemplo: delitos contra el Patrimonio Económico (incluye hurtos, robos) -25%; delitos contra el Orden Económico (incluye delitos financieros, contra el consumidor, retención de cuotas de seguro social, entre otros) -38% y delitos contra la Fe Pública -21%.'

74


toneladas de drogas, aproximadamente, se han capturado durante la pandemia.

16.41%


han disminuido las investigaciones en Panamá de marzo a noviembre de 2020.

Igual decayeron los delitos contra la Administración Pública -27% y permitió el avance en otras actividades institucionales desarrolladas bajo medidas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud restringe uso de la mascarilla KN95 con válvulas

Trabajo conjunto

En cuanto al trabajo coordinado entre el MP y los estamentos de seguridad, específicamente en temas relacionados con drogas, se logró incautar más de 74 toneladas de diversos tipos de sustancias ilícitas.

La entidad señala que si bien hasta el mes de octubre del año 2019 se dictaron 105 sentencias en delitos de conocimiento de las Fiscalías Anticorrupción, 90 fueron condenatorias con 109 personas sancionadas, mientras que en el año 2020 durante el mismo periodo se han dictado 94 sentencias, de las cuales 80 fueron condenatorias con 126 personas sancionadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al delito específico de blanqueo de capitales, durante el año 2017 se tramitaron 90 casos, en el año 2018, 93; en el 2019, 96 y hasta el 30 de septiembre de este año se habían tramitado 80 casos, ocho de ellos por delito precedente relacionado con posible afectación a la administración pública y cinco por su derivación de delitos financieros.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto aprueba $210 millones para pagos de Vale Digital

El Ministerio Público señala que durante este periodo han establecido mecanismos para mantener la cercanía con la ciudadanía y propiciar el acceso al sistema de administración de justicia de toda persona que necesite presentar una denuncia o poner en conocimiento de la autoridad la presunta comisión de un hecho punible.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".