judicial

Denuncian al presidente Laurentino Cortizo por supuestas violaciones a la Constitución Nacional

González indicó que el mandatario violó un reciente falló de la CSJ en el cual se indicó que era inconstitucional que el distrito de Arraiján contará solamente con tres diputados en la Asamblea Nacional.

Luis Ávila - Actualizado:

Abogado Abdiel Gonzalez. Víctor Arosemena.

El abogado Abdiel González, miembro del Movimiento 2000 de Arraiján, presentó la mañana de hoy una denuncia penal en la Asamblea Nacional en contra del presidente de la República, Laurentino Cortizo, por supuestas violaciones a la Constitución e irrespeto a fallos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

González indicó que el mandatario violó un reciente falló de la CSJ en el cual se indicó que era inconstitucional que el distrito de Arraiján contará solamente con tres diputados en la Asamblea Nacional.

“Cabe señalar que el presidente de la República firmó un proyecto de ley avalando y convirtiéndolo en Ley de la República, en la cual el Tribunal Electoral lo había remitido a la Asamblea para la reconfiguración de los circuitos electorales”, dijo.

Según el denunciante, en dicho proyecto se indicaba que Arraiján debería de contar con cuatro diputados, esto de conformidad con un falló de la Corte Suprema de Justicia y la Constitución.

Agregó que a pesar de esto, se aprobó el proyecto de Ley, se envió a la Presidencia y el Ejecutivo debió objetarlo por inexequible, contrario a esto, el mandatario no lo hizo.

Expresó que el pleno de la CSJ debe hacer un llamado para que no se siga dando un desacato por parte del Ejecutivo.

“El Código Judicial es claro, los fallos de la Corte Suprema de Justicia, el pleno debe darle seguimiento y hacer que cumplan. Aquí estamos ante una figura delictiva muy profunda y delicada”, señaló.

De forma puntual, González enfatizó que habría que ver si la Asamblea se atreve a enjuiciar severamente y a separar del cargo a Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Suyerís Guerra, consigue boleto a los Centroamericanos

Según él, el gobernante también está violentando el artículo 355 del Código Penal, que habla sobre la extralimitación de funciones.

“El servidor público que, personalmente o por interpuesta persona, incremente indebidamente su patrimonio respecto a los ingresos legítimos obtenidos durante el ejercicio de su cargo y hasta cinco años después de haber cesado en el cargo, y cuya procedencia lícita no pueda justificar será sancionado con prisión de tres a seis años”, dice textualmente dicho artículo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook