judicial

Denuncian falta de medicamentos en las farmacias pequeñas

Los propietarios de estos locales dijeron que el acuerdo a que habían llegado con el Gobierno no se ha cumplido y, además de la crisis económica por la que pasan, se están quedando sin medicinas.

Francisco Paz - Actualizado:

Según Orlando Pérez, son más de 450 farmacias pequeñas en todo el país, las que están pasando por una difícil situación económica. Foto: Víctor Arosemena

Los propietarios de farmacias pequeñas buscan que la Corte Suprema de Justicia admita un recurso de nulidad contra el decreto y la resolución del Órgano Ejecutivo que instruyó la rebaja en 30% del costo de medicamentos, para que se suspenda la ejecución de ambas disposiciones legales.

Versión impresa

En representación de estos pequeños comerciantes, el abogado Víctor Baker Revelo presentó este lunes ante la Sala Tercera de la Contencioso Administrativo, la demanda de nulidad contra el decreto No.87 y la resolución No.82, que contempla el descuento de 30% en una lista de 170 medicamentos.

Orlando Pérez, vocero de los propietarios de farmacias pequeñas, manifestó que el acuerdo a que llegaron con el Gobierno hace tres semanas, en el que el descuento no comenzaría con ellos, no se ha cumplido.

"El acuerdo no ha funcionado, ha sido demasiado lento, no hemos visto la implementación del decreto. Seguimos en ascuas como en el primer día y no sabemos todavía quien nos va a reconocer; los distribuidores han pasado a hacer inventarios por las farmacias, pero no tenemos ni una nota de crédito, esto es lamentable", comentó.

Pérez precisó que todavía los distribuidores no les hacen las notas de crédito de los productos ni tampoco les están despachando, bajo la excusa de que aún los laboratorios no les han confirmado la rebaja.

Entre estos, se incluyen los agremiados en la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma), quienes han estado en las reuniones convocadas por el Ejecutivo, pero que solo representa el 20% de los laboratorios establecidos en el país.

El pequeño comerciante agregó que, adicional a las pérdidas que están confrontando, se están quedando sin medicamentos en sus farmacias, ya que los 170 productos de la lista que divulgó el Gobierno son moléculas o principios activos, por lo que se estaría hablando de un promedio de 900 medicinas con las que no contarían.

Pérez atribuyó este desabastecimiento al decreto y la resolución del Gobierno.

VEA TAMBIEN: Aumentos y subsidios pesan en presupuesto de 2023

"Es provocado por el decreto inconsulto y rápido, y no hemos tenido oportunidad de hacer una logística coherente con los distribuidores, quienes no tienen la forma humana de poder llegar a más de 800 farmacias en el país para hacer el reconocimiento de este descuento de 30% a todos los productos farmacéuticos que aparecen en la lista", sostuvo.

Suspensión

El abogado Baker Revelo ilustró que, en primera instancia, la Corte Suprema de Justicia tiene que admitir las dos peticiones y una vez sean admitidas, solicitarán la suspensión de los efectos del decreto y la resolución.

"Para que los comercios puedan volver a abrir y puedan también vender de la debida forma; entendemos que hay situaciones urgentes en el comercio de las farmacias, pero eso no implica que se tomen medidas que lleven a los emprendedores a la quiebra", explicó el representante legal de estos comerciantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook