Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

1
Panamá América Panamá América Domingo 15 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Delincuentes / Denuncias / Jóvenes / Ministerio Público / Violencia

Panamá

Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

Actualizado 2025/01/07 21:59:41
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo a las estadísticas, las provincias de mayor incidencia son: Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Colón y el distrito de San Miguelito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ausencia de los padres en el hogar, uno de los factores que vuelve vulnerable a los menores. Foto: Archivo

Ausencia de los padres en el hogar, uno de los factores que vuelve vulnerable a los menores. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá responde a Trump: 'la soberanía del Canal no es negociable'

  • 2

    Mulino firma Decreto Ejecutivo que libera el registro de medicamentos para hacerlos más accesibles al pueblo

  • 3

    El Parlamento venezolano declara personas no gratas a nueve expresidentes latinoamericanos

  • 4

    Clamor en Canadá contra las amenazas de Donald Trump de anexionar el país a la fuerza

  • 5

    El féretro de Jimmy Carter llega al Capitolio para un emotivo homenaje antes de su funeral

  • 6

    Corte Suprema ordena la suspensión de la aplicación del decreto de multas en Arraiján

Estadísticas del Ministerio Público revelan que hasta noviembre de 2024 se presentaron ante las Fiscalías Superiores de Adolescentes un total de 4,009 denuncias. 

Un incremento del 4.48%, en comparación al mismo periodo del año 2023, cuando se recibieron unas 3,837 denuncias.

Entre las provincias con mayor cantidad de casos se encuentran: Panamá (1,031), Chiriquí (625), Panamá Oeste (583), Bocas del Toro (519) y Colón con 292. 

Mientras que, el distrito de San Miguelito refleja una incidencia de 272 denuncias. 

Las provincias de menor impacto son: Veraguas (191), Coclé (186), Herrera (127), Darién (100) y Los Santos con 83. 

Dichas estadísticas evidencian una realidad conocida: los delincuentes se están aprovechando de la vulnerabilidad de los jóvenes para cometer actos ilegales. 

Para la psiquiatra Juana Herrera, la participación de menores de edad en actos ilícitos puede deberse a dos factores, el primero, la normalización de la violencia y percepción de que en el país no existe certeza del castigo; y el segundo, la proliferación de antivalores que limitan el desarrollo intelectual y positivo de los jóvenes por miedo a ser juzgados o burlados por el resto de la población. 

La especialista menciona que los valores, a lo interno de la familia, han ido desapareciendo, ocasionando que los padres estén pendientes de otras cosas y no del actuar de sus hijos. 

Aspecto que para el investigador social, Gilberto Toro, convierte a los menores en blanco fáciles de los delincuentes, menciona que las estadísticas no deberían sorprender a la sociedad, ya que, también forma parte del problema. 

Toro señala que no existen programas sociales para sacar a los adolescentes del ocio, pues todas las medidas ejecutadas por las instituciones estatales son temporales e inestables debido a que no llevan un proceso de seguimiento que les permita evaluar sus resultados. 

En ese sentido, recalca que obviamente al no tener qué hacer y ser constantemente tentados por los delincuentes, es predecible que los menores se incorporen a bandas delincuenciales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El investigador cuestiona el hecho de que la sociedad piense que juzgar a los menores como adultos o aumentar las penas sea una alternativa a dicha problemática, cuando debería ser todo lo contrario, pues las soluciones planteadas hasta el momento siempre han sido policivas o legales, dejando de lado la parte humana y social. 

“Cuando hablamos de aumentar las penas y todo esto, es como querer meter la basura debajo de la alfombra”, afirmó.

 El experto recomienda al Gobierno elaborar un plan de asistencia interinstitucional para brindar asistencia social a los adolescentes durante todo el año, no en periodos específicos

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".