Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Juicio Ricardo Martinelli / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

Actualizado 2021/09/05 08:14:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Entre tres fiscales se gastan unos 28 mil dólares al mes, además de otros cinco que representan altos egresos para una causa que no tiene asidero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado Alfredo Vallarino asegura que en poco tiempo demostrarán que las pruebas documentales no son legítimas. Foto: Víctor Arosemena

El abogado Alfredo Vallarino asegura que en poco tiempo demostrarán que las pruebas documentales no son legítimas. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 2

    ¡Indignación! Chiricanos lamentan que menor sea devuelta a la mujer que la abandonó en una parada

  • 3

    Hallan droga en apartamento de hombre que fue asesinado en San Francisco

El juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos le cuesta al Estado panameño cerca de 50 mil dólares mensuales solo en fiscales, denunció el pasado viernes el abogado Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

Vallarino aseguró que se han perdido cerca de dos meses básicamente leyendo algo que le cuesta al Estado unos $50 mil al mes, nada más en fiscales, jueces y personal de seguridad.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (AAPP) indicó que se han gastado más de 200 mil dólares leyendo unas piezas que en un solo día van a ser revertidas por el equipo de defensa del exgobernate.

"Nos estamos gastando cerca de 200 mil dólares en total leyendo unas piezas que van a servir para absolutamente nada", puntualizó el jurista.

Hay que recordar que dentro de este proceso, el Ministerio Público (MP) mantiene más de cinco fiscales asignados, entre los que están: Ricaurte Donato González, Aurelio Oliver Vásquez, Diana Callender, Ildeman Camaño, Ricardo González, entre otros.

Al entrar en el nodo de transparencia de la Contraloría General de la República y hacer una búsqueda rápida sobre los funcionarios asignados, se puede corroborar parte de lo denunciado por Vallarino.

En el caso específico de los fiscales superiores González (Ricaurte y Ricardo), Vásquez y Callender, entre los tres en salario devengan más de 28 mil dólares mensuales. Mientras que en el caso del fiscal de circuito Ildeman Camaño, el mismo devenga un salario de más de 5,000 dólares.'

10


pruebas testimoniales ha presentado la fiscalía en lo que va del juicio.

2,327


fojas han sido leídas correspondiente a los siete cuadernillos.

Esto sin incluir los gastos que se generan en personal de apoyo, chóferes, escoltas, gasolina, etc.

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazos: Defensa de Ricardo Martinelli está más que preparada para fase de contrainterrogatorio

Es decir que en tan solo cinco fiscales el Ministerio Público se gasta mensualmente más de 32 mil dólares, esto según información que aparece en la página de la Contraloría que es de acceso público a través del Internet.

Contrainterrogatorio

Vallarino indicó que pronto se estará entrando en la etapa de contrainterrogatorio en el juicio y calcula que en unos 15 o 20 días inicie esta fase, por lo que están más que preparados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reiteró la gran cantidad de inconsistencias que hay en la lectura de los cuadernillos.

"Nosotros vemos la cantidad de inconsistencias que hay en fechas que fueron impresas, versus el momento que se dio la diligencia", agregó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Destacó que hay documentos que no son reconocidos por nadie, con firmas ilegibles, la carátula de un cuadernillo que no coincide con la fecha en que supuestamente se dan las diligencias.

Además, recordó que hay pruebas presentadas que les hace falta sellos, que están extemporáneas y que presentan todo tipo de irregularidades

Enfatizó, el jurista que el contrainterrogatorio es el momento de examinar, la parte trae a su testigo, vierte su versión y es en donde la defensa logra desacreditar esa versión que trae el testigo o la fiscalía.

Según Vallarino, están trabajando sobre las mismas pruebas utilizadas en el primer juicio, además de algunas que ahora les presentaron, por lo que a la hora que les corresponda a ellos sustentar probarán la invalidez e ilegalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Convencionales de CD presentan denuncia contra Rómulo Roux por supuesta falsificación de firmas

En la última audiencia se continuó con la lectura de los cuadernillos y específicamente se empezó con el sexto de siete que contiene la transcripción de la información vertida en el correo brad.pty507@gmail.com.

Desde que se inició la audiencia en julio pasado, se llegó a la página 2,327 leída de más de 3,200.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".