judicial

Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

Entre tres fiscales se gastan unos 28 mil dólares al mes, además de otros cinco que representan altos egresos para una causa que no tiene asidero.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado Alfredo Vallarino asegura que en poco tiempo demostrarán que las pruebas documentales no son legítimas. Foto: Víctor Arosemena

El juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos le cuesta al Estado panameño cerca de 50 mil dólares mensuales solo en fiscales, denunció el pasado viernes el abogado Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Vallarino aseguró que se han perdido cerca de dos meses básicamente leyendo algo que le cuesta al Estado unos $50 mil al mes, nada más en fiscales, jueces y personal de seguridad.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (AAPP) indicó que se han gastado más de 200 mil dólares leyendo unas piezas que en un solo día van a ser revertidas por el equipo de defensa del exgobernate.

"Nos estamos gastando cerca de 200 mil dólares en total leyendo unas piezas que van a servir para absolutamente nada", puntualizó el jurista.

Hay que recordar que dentro de este proceso, el Ministerio Público (MP) mantiene más de cinco fiscales asignados, entre los que están: Ricaurte Donato González, Aurelio Oliver Vásquez, Diana Callender, Ildeman Camaño, Ricardo González, entre otros.

Al entrar en el nodo de transparencia de la Contraloría General de la República y hacer una búsqueda rápida sobre los funcionarios asignados, se puede corroborar parte de lo denunciado por Vallarino.

En el caso específico de los fiscales superiores González (Ricaurte y Ricardo), Vásquez y Callender, entre los tres en salario devengan más de 28 mil dólares mensuales. Mientras que en el caso del fiscal de circuito Ildeman Camaño, el mismo devenga un salario de más de 5,000 dólares.

Esto sin incluir los gastos que se generan en personal de apoyo, chóferes, escoltas, gasolina, etc.

VEA TAMBIÉN: Caso Pinchazos: Defensa de Ricardo Martinelli está más que preparada para fase de contrainterrogatorio

Es decir que en tan solo cinco fiscales el Ministerio Público se gasta mensualmente más de 32 mil dólares, esto según información que aparece en la página de la Contraloría que es de acceso público a través del Internet.

Contrainterrogatorio

Vallarino indicó que pronto se estará entrando en la etapa de contrainterrogatorio en el juicio y calcula que en unos 15 o 20 días inicie esta fase, por lo que están más que preparados.

Reiteró la gran cantidad de inconsistencias que hay en la lectura de los cuadernillos.

"Nosotros vemos la cantidad de inconsistencias que hay en fechas que fueron impresas, versus el momento que se dio la diligencia", agregó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía insiste en presentar documentos que son extemporáneos en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

Destacó que hay documentos que no son reconocidos por nadie, con firmas ilegibles, la carátula de un cuadernillo que no coincide con la fecha en que supuestamente se dan las diligencias.

Además, recordó que hay pruebas presentadas que les hace falta sellos, que están extemporáneas y que presentan todo tipo de irregularidades

Enfatizó, el jurista que el contrainterrogatorio es el momento de examinar, la parte trae a su testigo, vierte su versión y es en donde la defensa logra desacreditar esa versión que trae el testigo o la fiscalía.

Según Vallarino, están trabajando sobre las mismas pruebas utilizadas en el primer juicio, además de algunas que ahora les presentaron, por lo que a la hora que les corresponda a ellos sustentar probarán la invalidez e ilegalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Convencionales de CD presentan denuncia contra Rómulo Roux por supuesta falsificación de firmas

En la última audiencia se continuó con la lectura de los cuadernillos y específicamente se empezó con el sexto de siete que contiene la transcripción de la información vertida en el correo brad.pty507@gmail.com.

Desde que se inició la audiencia en julio pasado, se llegó a la página 2,327 leída de más de 3,200.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook