judicial

Diligencia expedita del Ministerio Público ante supuesta venta de fallo, confirma selectividad

Sáez-Llorens indicó que pareciera que hay una 'estrecha relación' entre La Prensa y el Ministerio Público, que 'solo investiga lo que sale en ese diario', producto de la relación que tenía el expresidente Varela con Movin y con ese medio.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Ahora, la víctima es el exmagistrado Oydén Ortega. Ilustración de Epasa

Antes de que el expresidente Juan Carlos Varela abandonara el poder, dejó bien "trazado" un modelo de colaboración, que además de protegerlo a él, abarcaba a la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell y otros sectores afines.

Versión impresa

Esto dio como resultado un mecanismo que al accionarse produce supuestas opiniones independientes, que eventualmente llegan a publicaciones impresas, las cuales son diligentemente asumidas por la Procuraduría como "noticia criminis", dando lugar a la apertura de casos.

Así lo explica el exdirector de la Caja de Seguro Social Guillermo Sáez-Llorens quien asegura que pareciera que "Hay una mancuerna, una relación muy estrecha entre el diario La Prensa y la Procuraduría, que solo investiga lo que sale en ese periódico. Y eso es producto de la relación que tenía el expresidente Varela con ese diario y el grupo Movin (Movimiento Independiente)".

VEA TAMBIÉN: Una funcionaria pública y tres hombres son atrapados transportando cocaína

Acción inmediata

Este tipo de accionar del Ministerio Público (MP) ha sido una constante en la gestión de la procuradora Porcell, por lo que se ha ganado señalamientos de "justicia selectiva".

Esto ha quedado evidenciado una vez más, cuando luego de recientes publicaciones del citado medio, de manera casi inmediata el MP anunció una investigación al respecto.

De acuerdo a una serie de publicaciones de este periódico, el abogado panameño Janio Lescure confesó que compró a jueces y otros funcionarios del sistema de justicia panameño para que fallaran a favor de él o de conocidos.

VEA TAMBIÉN: Deforestación del 50% de los bosques de Panamá

Manifestó que los jueces y magistrados cobran decenas, miles o incluso millones de dólares por fallo.

Describió al engranaje de la justicia local como "una mafia", y vinculó al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia Oydén Ortega en aquel "negocio".

Así reaccionó el MP en Twitter: "La Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada inició una investigación por las publicaciones de un diario de circulación nacional [La Prensa] que describen hechos sobre la presunta compra y venta de fallos".

VEA TAMBIÉN: Lluvias generan afectaciones en el país y Sinaproc alerta sobre el ingreso de una nueva onda tropical

Ahora bien, es válido que el aparato investigativo que dirige Porcell ordene acciones por algún presunto delito reportado a manera de noticia.

Lo que no se puede entender es por qué Porcell y sus fiscales no actúan con la misma celeridad ante publicaciones de otros medios, incluyendo los diarios de Epasa, que han hecho diversas denuncias con el rigor de la noticia veraz, aportando incluso documentación reveladora.

Por ejemplo, la "procuraduría paralela", mediante la cual se armaron expedientes de opositores a Varela; denuncias de blanqueo de capitales al exsecretario personal de Varela, Raúl Sandoval; petición del exabogado de Odebrecht, Rodrigo Tacla Durán para que se tomen sus declaraciones contra Varela y Porcell, y más recientemente, irregularidades en el pasado Gobierno en entidades como el IMA o el Miviot.

VEA TAMBIÉN: Detectan a siete menores laborando en el distrito de Tierras Altas en Chiriquí

"Hay evidente selectividad. Sin embargo, frente a denuncias y publicaciones que mencionan a allegados del gobierno de Varela no pasa nada", valoró el abogado Arturo Vallarino.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook