Skip to main content
Trending
Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador
Trending
Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La MielSenan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de ColónReal Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnicoPanamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctricaDaniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Deforestación del 50% de los bosques de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deforestación / MiAmbiente / Milciades Concepción / Resolución / Tala de árboles

Deforestación del 50% de los bosques de Panamá

Actualizado 2019/09/11 07:15:31
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Solo la tala que se da por medio de la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental, además de la tala comercial y los árboles enfermos no serán prohibidos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Milcíades Concepción (c) durante la conferencia de prensa. Foto de Víctor Arosemena

El ministro Milcíades Concepción (c) durante la conferencia de prensa. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    La tala en Darién además de afectar el ambiente, no representa beneficio económico para el Estado

  • 2

    Ebanistas están preocupados por la prohibición de tala de árboles por un año

  • 3

    MiAmbiente detendrá la tala de árboles por un año

El 50% de los bosques en Panamá está deforestado, una cifra que impacta aún más cuando la medida de la región es del 25% de territorio deforestado.

Esta es una de las principales razones que obligó al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a emitir una resolución para suspender, provisionalmente, el otorgamiento de nuevos permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades, es decir, la tala.

La Resolución N.° DM-379-2019 de 6 de septiembre de 2019 fue aprobada y publicada en Gaceta Oficial el 9 de septiembre.

VEA TAMBIÉN: Alcalde de Colón, Alex Lee, desiste del aumento excesivo en los gastos de representación

Se suspende por un año el otorgamiento de permisos para el aprovechamiento forestal, pero aquellos que tengan permiso en proceso, se les dará un periodo de 30 días para completarlo, de lo contrario, tendrán que esperar hasta que termine la vigencia de la resolución, es decir, un año.

El ministro de Ambiente, Milcíades Concepción, explicó que no es que no se dará tala durante el año, ya que hay excepciones. Está la tala que se da por medio de la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental, debidamente aprobado, además de la tala comercial y los árboles enfermos.

"Los árboles enfermos son un peligro para la vida", destacó el ministro Concepción. "Queremos salvar nuestros recursos naturales", puntualizó.'


Darién y la comarca Emberá Wounaan marcan las áreas con más problemas para reforestación.

Aquellos que tengan en trámite permisos para talar ciertos árboles, solo tendrán 30 días para saber si pueden realizar su operación o deberán esperar un año.

Por un periodo de un año, no se darán permisos para la tala.

VEA TAMBIÉN: Erasmo Pinilla es nombrado en presidencia con salario de 5 mil dólares al mes

Según el ministro Milcíades Concepción, uno de los temas que más afecta la deforestación es la tala rasa, que es aquella cuando se acaba con toda una hectárea.

Darién

En Darién hay un déficit de áreas boscosas de 20% y según detalles de MiAmbiente, Bocas del Toro iría por el mismo camino.

En los últimos siete años van 20 mil hectáreas deforestadas, a razón de 8.2 hectáreas atacadas al día en la provincia, ubicada en la vertiente del Caribe.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Lluvias generan afectaciones en el país y Sinaproc alerta sobre el ingreso de una nueva onda tropical

Otra de las provincias con problemas de tala es Los Santos.

Hasta 2012 presentaba 72.6% de áreas no bosques, es decir, 275 mil 579 de 379 mil 707 hectáreas.

La ambición que tiene la entidad en este año con la resolución, es reducir la deforestación en 100% en Darién, o que no sea menor de 50%.

VEA TAMBIÉN: La ATTT señala que Uber es libre de tomar sus decisiones, ello ante la amenaza en retirarse del mercado panameño

Tras culminado el año de prohibición de tala, Concepción admitió que trabajarán fuerte para evitar que se siga dando la deforestación.

Operativos

Los operativos para la revisión de guías y permisos de aquellos que puedan transportar madera, se seguirán dando, pero no serán anunciadas las fechas ni los lugares.

Se harán en conjunto con la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval y el Servicio Nacional de Fronteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El viceministro conversa con miembros de la comunidad indígena. Foto: Cortesía

Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala inició una investigación para determinar la procedencia del contenedor y su destino final. Foto. PGN

Senan incauta más de mil paquetes de droga en puerto de Colón

Xabi Alonso fue jugador del Real Madrid y de la selección de fútbol de España, campeona en el Mundial de Sudáfrica 2010. Foto: EFE/EPA/Christopher Neundorf

Real Madrid presenta a Xabi Alonso como su nuevo técnico

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Daniel Noboa en el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato. EFE/ José Jácome

Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".