Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La ATTT señala que Uber es libre de tomar sus decisiones, ello ante la amenaza en retirarse del mercado panameño

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Transporte / Uber / Asamblea Nacional / ATTT

La ATTT señala que Uber es libre de tomar sus decisiones, ello ante la amenaza en retirarse del mercado panameño

Actualizado 2019/09/10 17:44:00
  • Redacción / @PanamaAmerica

El director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, dijo que ya hay una propuesta sobre la suspensión del cobro en efectivo de Uber, que fue elevada a la Asamblea Nacional.

La plataforma Uber ha invertido en Panamá unos 20 millones de dólares desde el 2014.

La plataforma Uber ha invertido en Panamá unos 20 millones de dólares desde el 2014.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mingob y ATTT deben definir forma de pago del servicio de transporte que ofrece Uber en Panamá

  • 2

    Uber asegura que ha invertido más de $20 millones en Panamá

  • 3

    Peligra continuidad del servicio de transporte que ofrece Uber en Panamá

"Estamos en un país de libre competencia, de libre mercado. Ellos tomarán sus decisiones". Fue la respuesta del director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Miguel Martínez, ante la amenaza que lanzó la plataforma digital de transporte Uber de retirarse del mercado panameño, en caso de que le suspendan el cobro en efectivo.

En entrevista concedida al programa Radiografía, que se transmite por Eco Tv y RPC Radio, Miguel Martínez fue enfático al mencionar que Uber no quebrará si deja de cobrar en efectivo.

"Llegó el momento de regular el sistema, de acabar con las distorsiones", comentó el titular de la ATTT, para luego mencionar que ya hay una propuesta sobre la suspensión del cobro en efectivo de Uber, que fue elevada a la Asamblea Nacional.

En el pleno de la Asamblea Nacional de este lunes 9 de septiembre, la diputada Cenobia Vargas presentó un anteproyecto de ley que modifica el decreto ejecutivo que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de plataformas tecnológicas, con el objetivo de regular las tarifas, certificado de operaciones y el tipo de licencia que deben utilizar.

VER TAMBIÉN: Tribunal Superior de Apelaciones confirma condena de 20 años a Hidadi Santos Saavedra

El próximo 30 de septiembre termina la prórroga establecida en el Decreto Ejecutivo N° 50 de 30 de abril de 2019 que permite el pago en efectivo de los servicios de transporte de lujo ofrecidos a través de plataformas tecnológicas, como define a Uber y sus similares.

En el 2017, la administración del expresidente Juan Carlos Varela aprobó este decreto que permite el cobro en efectivo. El decreto ha sido prorrogado en tres ocasiones.

H.D. @cenobiavargas1 presenta ant. de ley que modifica el decreto ejecutivo que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de plataformas tecnologicas, con el objetivo de regular las tarifas ,certificado de operaciones y el tipo de licencia que deben utilizar.— Asamblea Nacional (@asambleapa) September 10, 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".