Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Disyuntiva ha atrasado investigación

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / Edificio / Explosión / Investigación / Ministerio Público

Panamá

Disyuntiva ha atrasado investigación

Actualizado 2023/11/13 00:00:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de un año, falta por realizar el peritaje en el PH Urbana que esclarezca las causas de la explosión en el edificio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En escombros quedaron dos apartamentos de los pisos 12 y 14, que se mantienen clausurados. Foto: Archivo

En escombros quedaron dos apartamentos de los pisos 12 y 14, que se mantienen clausurados. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darlington, un profesor solitario y amargado según alumnos

  • 2

    Martinelli niega que exista alianza con sus 'verdugos'

  • 3

    Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

Hace casi 9 meses, abogados de residentes del PH Urbana denunciaron que la posible causa de la explosión del 1 de noviembre del año pasado se debió a perforaciones halladas en una tubería y, a la fecha, todavía esperan que el Ministerio Público (MP) instruya la diligencia para determinar el origen de este siniestro.

¿Por qué ha pasado tanto tiempo sin que se pueda realizar la diligencia que, por resolución, el Ministerio Público instruyó que la desarrolle la Universidad Tecnológica (UTP)?

Para responder esta pregunta es necesario recordar que el Cuerpo de Bomberos determinó en su investigación que la explosión fue causada por una estufa.

"Cada vez que vamos a hacer la diligencia el fiscal permite la intervención de los bomberos y cada vez ellos quieren ir más allá para sustentar su informe que hicieron anticipado", denunció el abogado Irving Santos, que representa a un grupo de los 25 residentes de este edificio que han decidido presentar recursos penales y civiles.

Santos explicó que el Ministerio Público designó a la UTP para que realizara la investigación en todos los ámbitos, pero le ha permitido a los bomberos influir.

"Estamos en una disyuntiva sobre los peritajes, pero al final todos estos documentos que vamos aportando y exigiendo al MP, nos van a favorecer cuando vayamos a la audiencia", dijo el abogado.

Explicó que han cuestionado la participación de los bomberos porque, si bien es cierto, la ley determina la responsabilidad de estos en cada incendio o explosión que se de en el país, al final es un acto administrativo y dentro del sistema de investigación penal no están acreditados para intervenir.

Este es el último paso que falta para que se pueda llamar a una audiencia de imputación de cargos y hasta de imposición de medidas cautelares.

El abogado Ramsés Álvarez Gómez, que representa a otro grupo de residentes del PH Urbana, espera que antes que acabe el año, puedan tener toda la plataforma lista para que se pida la audiencia de imputación.

"Se han reunido suficientes elementos de convicción, tanto dictámenes periciales como testimonios, elementos documentales, informes, incluso, por parte de entidades públicas como la UTP y ciertos dictámenes y opiniones de técnicos y peritos privados que contrarían el dictamen del Cuerpo de Bomberos que siempre supimos que no iba acorde con la realidad", reaccionó Álvarez.

Reveló que la investigación deja en evidencia la vinculación de personas jurídicas que están relacionadas como consecuencia de hechos cometidos por la mano del hombre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los dictámenes llegaron a la conclusión de que el gas comenzó a fugarse y filtrarse en el apartamento 14C-2 por las paredes de gypsum, por tuberías, y como el gas es más pesado que el aire, bajó y contaminó los apartamentos del piso inferior, específicamente el 12C-2, donde supuestamente se dio la explosión.

"Esa tubería comienza a fugar gas producto de una perforación y esa evidencia está de que fue perforada por un trabajador contratado por la empresa constructora que, a su vez, es contratada por la empresa promotora", sostuvo el abogado.

Por su parte, el informe pericial de los bomberos indicó que una falla en una estufa, ubicada en el apartamento 12C-2, ocasionó la fuga de gas que provocó la deflagración.

La estufa, según los bomberos, guarda relación causa efecto, con los daños y dinámica de la onda de presión explosiva evidenciada en la escena.

Explicaron que la fuerte onda expansiva, que se sintió a varios kilómetros, se debió a que la estufa actuó como un reservorio contenedor de gas propano lo que produjo que la explosión se comportara como asentada, la cual es más fuerte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".