judicial

Ejecutivo y Legislativo con responsabilidad penal por fallido contrato minero

Luego de que se declaró inconstitucional el contrato minero, hay quienes han solicitado la renuncia de los funcionarios público involucrados.

Luis Ávila - Actualizado:

Federico Alfaro Boyd, exministro de Comercio e Industrias. Archivo

Tras el fallo de la Corte suprema de Justicia sobre el contrato minero que deja en evidencia la violación de 25 Artículos de la Constitución Política de Panamá, los firmantes de este documento podrían ser procesados judicialmente.

Versión impresa

Por un lado están los ministros de Estado y el presidente de la República, quienes avalaron el documento, aún a sabiendas de que él mismo tenía visos de inconstitucionalidad, por lo cual los funcionarios deberían pagar el costo judicial que ello implica.

Por otro lado están los diputados de la Asamblea Nacional, quienes a pesar de todas las advertencias y llamado de diversos sectores, decidieron aprobar el contrato tal y como estaba.

Estos funcionarios de elección popular también podrían ser sometidos a procesos judiciales para que paguen por sus actos.

Si bien se sabe que tanto altos funcionarios del Ejecutivo como del Legislativo avalaron la violación a la Carta Magna, la pregunta es ¿qué pasos se deben seguir para lograr que se procesen a estas personas?

Ellos serían culpables no solo de avalar un contrato inconstitucional, sino que además las repercusiones que todo ello ha generado en el territorio nacional.

Para el abogado Roberto Ruíz Díaz, todos los actores que tuvieron que ver algo con la firma del fallido contrato, tiene algún grado de responsabilidad penal.

El letrado indicó que la figura principal es el exministro de Comercio, Federico Alfaro Boyd, porque fue quien firmó el contrato en nombre del Estado, el contralor Gerardo Solís, que lo refrendó sin la debida fiscalización para determinar que se había cumplido de buena forma con el proceso de contratación.

Algo que no se hizo, ya que se obvió la licitación, ni una excepción de acto público, con lo que ya el contralor tenía que haber parado dicho contrato.

Ruíz afirmó que la Comisión de Comercio de la AN también tiene responsabilidad, esto al pedirle al Ejecutivo que retirará y modificará el contrato, algo que se estableció en el fallo de la Corte Suprema.

También el pleno de la Asamblea que lo aprobó y luego el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien en tiempo récord, una vez aprobado el contrato por los diputados, procedió a refrendarlo.

Ruíz recordó que en septiembre pasado, presentó una denuncia contra Solís y Alfaro, la cual en los próximos días se ampliará con la opinión que dio el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo, en una demanda de inconstitucionalidad presentada por el mismo en septiembre pasado.

"Aquí tiene que haber responsabilidades y por eso es que no renuncian los funcionarios para que sea la Sala Segunda la que los atienda de aquí a julio del año 2024", dijo.

Posibles delitos

En cuantos a los posibles delitos incurridos, Ruíz indica que está el que establece el artículo 431 del Código Penal de Panamá.

El mismo indica: "Quien esté encargado por el gobierno de la República para tratar asuntos de Panamá con un gobierno extranjero o con empresa extranjera y traicione su mandato de manera perjudicial para los intereses públicos será sancionado con prisión de dos a seis años".

También el del artículo 425 del mismo código que dice: "Quien ejecute un acto para someter la República, en todo o en parte, a un Estado extranjero, aminorar su independencia o quebrantar su unidad e integridad será sancionado con prisión de quince a veinte años de prisión. Cuando la conducta descrita fuera realizada por un servidor público o a través de tratados, convenios o acuerdos celebrados para tales efectos, la pena será de veinte a treinta años".

Además, están los delitos de extralimitación de funciones, abuso de autoridad, entre muchos otros.

Recién, el abogado Abdiel González, presentó una denuncia contra los 45 diputados de la Asamblea, en su mayoría PRD, que aprobaron el proyecto de Ley 406 sobre el contrato entre Minera Panamá y el Estado

González añadió que en este contrato hubo abuso de autoridad y violación a la Constitución, delitos que incluso involucran al presidente Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook