Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Más de 140 auditorías darían paso a más procesos penales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
auditoría / FindePA / Gobierno / Juan Carlos Varela

Panamá

Más de 140 auditorías darían paso a más procesos penales

Actualizado 2023/01/22 12:15:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Conades interpuso en 2021, ocho denuncias por falta de cumplimiento en contratos del programa Sanidad Básica y está por presentar otras 11 más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Programa de sanidad básica 100/0.

Programa de sanidad básica 100/0.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martín Torrijos presentaría su candidatura presidencial

  • 2

    Guardaparques divisan león marino en Golfo chiricano

  • 3

    Buhoneros de Vacamonte no serán indemnizados aclara el MOP

En el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades) ha sido un trabajo arduo revisar los contratos de Sanidad Básica, que ejecutó el gobierno anterior, y que resultó ser un "programa fallido", como lo catalogó el secretario ejecutivo de la entidad, Luis Ramírez.

Detrás de uno de los programas insignias del gobierno de Juan Carlos Varela existe todo tipo de anomalías, algunas denunciadas ante el Ministerio Público, pero que solo serían la punta del iceberg de todo un manto de corrupción que hoy se investiga.

El 13 de octubre de 2021, Ramírez, en representación legal del Conades presentó las primeras ocho denuncias penales, en las que están involucrados representantes de cuatro empresas.

En la actualidad, se adelantan otras 11 querellas penales que solo están a la espera del informe de la Contraloría para ser llevadas a la fiscalía.

Las denuncias fueron presentadas por la presunta comisión de los delitos de peculado, asociación ilícita para delinquir y otros que se comprueben mediante las investigaciones.

Por el momento, se han presentado contra las empresas y corresponderá al Ministerio Público determinar si hubo participación de funcionarios en estos hechos.

"Lo que adelanta la fiscalía es que hay seguimiento de dineros que después del pago, está la trazabilidad de como se destinaron y que no fueron para lo que se debía, que eran los proyectos", reveló Ramírez.'

25


de julio de 2019, la Secretaría Ejecutiva de Conades pide a la Contraloría auditoría de todos los contratos del programa.

13


de octubre de 2021, son presentadas las primeras ocho denuncias penales.

Se estarían investigando cuentas a donde fueron a parar los dineros en anticipo que se le entregaron a las empresas que, aparentemente, no tuvieron intención de hacer los proyectos.

El director de Conades reiteró que hubo contratos en que se dio hasta 20% de anticipo y solo tenían entre 0% y 3% de avance.

Los montos de donde se extraen estos porcentajes son variables, ya que así como se firmaron contratos de menos de un millón de dólares, hay otros de más de $8 millones.

La posible lesión patrimonial, solo por las ocho denuncias presentadas, suma $3.8 millones, pero conforme salgan los resultados de las auditorías, podría aumentar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y es que todavía faltan por ser revisados más de 140 contratos que en estos momentos se encuentran en la Contraloría General de la República.

Estos fueron enviados desde que el 25 de julio de 2019 se le solicitara al organismo de fiscalización que realizara una auditoría total a Sanidad Básica.

"Sabemos que están en la parte final, pero no tenemos los detalles hasta que presenten el informe", manifestó Luis Ramírez.

Si con lo que va del trabajo hay ocho denuncias en la fiscalía y 11 en proceso, se puede deducir que de la labor que realiza la Contraloría saldrán varias quejas penales adicionales.

Por el momento, se conoce que la Fiscalía de Cuentas investiga a 14 empresas que no cumplieron los contratos firmados con el Estado para la ejecución de este programa social.

Waleska Hormechea realizó esta declaración, recientemente, a medios de comunicación en la provincia de Chiriquí y agregó que hubo casos en que la ejecución de los contratos no llegó ni a 1%.

Lamentable

Hubo otra razón por la cual los proyectos de Sanidad Básica no se cumplieron y que no tiene que ver directamente con las empresas.

El secretario ejecutivo de Conades detalló que hubo contratos que no se pudieron llevar a cabo por temas logísticos, ya que se hicieron mal los levantamientos.

"Tú licitas un proyecto que no está bien levantado. Cuando el contratista va al área resulta que logísticamente le era imposible, porque tenía que hacer dos baños en el pueblo y dos baños del otro lado de la montaña y los otros dos baños después del río y no le daban los números", explicó el funcionario, quien destacó que estos casos se dieron en su mayoría, en el interior del país.

Lo que al final queda claro es que el concepto original del programa Sanidad Básica nunca fue tomado en cuenta.

"Si se hubiera hecho de buena manera, hubiera sido formidable. Al final, es triste cuando se anuncia a una comunidad que se le va a dar solución y la realidad es otra", comentó Ramírez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

En años anteriores se habían otorgado has ta 40 permisos y para esta fecha se sobrepasa esta cifra. Foto. Thays Domónguez

Instalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".