Skip to main content
Trending
Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales
Trending
Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El expresidente Ricardo Martinelli y su calvario en el sistema judicial panameño

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio / Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli y su calvario en el sistema judicial panameño

Actualizado 2018/12/24 11:54:55
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El expresidente ha dicho que este proceso legal que enfrenta es meramente político y que es inocente de los delitos de los que se le acusa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La policía montó en la madrugada del viernes, el operativo Sábanas para sacar a Ricardo Martinelli del Hospital Nacional donde se iba a realizar una prueba médica. /Foto Archivo

La policía montó en la madrugada del viernes, el operativo Sábanas para sacar a Ricardo Martinelli del Hospital Nacional donde se iba a realizar una prueba médica. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Restringen visitas de familiares a Ricardo Martinelli en Navidad y Año Nuevo

  • 2

    Corte Suprema mantiene trabado proceso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Situación legal de Ricardo Martinelli está en un limbo jurídico

El proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli, por supuestas escuchas telefónicas, el cual tuvo más de seis meses en la Corte Suprema de Justicia, se ha desarrollado entre ilegalidades y violaciones a sus derechos fundamentales.

Una de las últimas violaciones es la negativa a hospitalizarlo en un centro médico privado, a partir del pasado 20 de diciembre, para que se les realizaran una serie de exámenes médicos por sus problemas cardiológicos.

La defensa de Martinelli presentó toda la documentación requerida por ley, pero no fue atendida y en su defecto, el expresidente fue sacado a la fuerza del Hospital Nacional y devuelto por decenas de policías a su celda en el Centro Penitenciario El Renacer.

Otro evento que evidencia la persecución contra Martinelli, es que la Dirección de El Renacer solo accedió a que tres familiares visiten al exgobernante por únicamente una hora los días 25 de diciembre y 1 de enero.

LEA ADEMÁS: Caso David Cosca: 'Había dinero y un celular hecho pedazos en la escena', Valentín Calderón

En reiteradas ocasiones, el también exdiputado del Parlacen ha indicado que este proceso que enfrenta es meramente político y que es inocente de los cargos de los que se le acusa.

Martinelli regresó a Panamá el pasado 11 de junio de 2018 a enfrentar este proceso y lo hizo amparado bajo el tratado de extradición firmado entre Panamá y Estados Unidos por lo que solo puede ser juzgado por este caso.'

Cifras

11 de junio, el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal regresó de Estados Unidos.

66 años de edad tiene actualmente el expresidente, quien presenta problemas del corazón.

Durante el tiempo que tiene de estar en Panamá, Martinelli ha denunciado ser víctima de abusos por parte de las autoridades panameñas, como que no se le permite interactuar con otros reclusos y tampoco se le da acceso a visitas regulares por parte de sus familiares.

Su equipo de defensa también ha denunciado una serie de irregularidades en el proceso legal en la Corte, en la cual ejerció como fiscal el magistrado Harry Díaz y como juez de garantías Jerónimo Mejía.

Una de los primeros hechos se dio el mismo día que el expresidente llegó al país, cuando no se le permitió tener acceso a su defensa de forma expedita, sino luego de más de 8 horas, cuando se realizó la audiencia, en la cual se legalizó su detención.

Sus abogados también han cuestionado la forma como el magistrado juez de garantías llevó la audiencia al expresidente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entre los cuestionamientos hechos a Mejía, indicaron que este, durante el tiempo que fungió como juez de garantías, hizo sus propias interpretaciones de las leyes.

Primero, Mejía no quiso reconocer que la Corte Suprema no tenía competencia para juzgar al exdiputado, a pesar de que renunció al Parlamento Centroamericano (Parlacen), y también señaló que una persona puede ser procesada sin haber sido imputada de cargos.

En ese momento, Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal del expresidente, indicó que la decisión que Mejía adoptó no es nada sorpresiva, ya que él había dicho que se podía acusar a una persona sin imputarla.

La decisión de mantener la competencia fue debatida dos veces por el pleno de la Corte, pero por cuestiones de forma el mismo la fue rechazada en primera instancia a Martinelli.

El fallo en que la Corte declina su competencia está aún en la Corte Suprema, pendiente de firmas.

LEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

Otro tópico que da pie al argumento de Martinelli y sus abogados de que su caso se encierra en una persecución, es lo relativo a la salud del exgobernante.

Lo acontecido en la madrugada del pasado viernes, cuando contra su voluntad y a pesar del aval del Sistema Penitenciario, fue abruptamente desalojado del Hospital Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las generales de las dos personas fallecidas. Foto. Eric Montenegro

Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".