Skip to main content
Trending
Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos
Trending
Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses debe trabajar de forma transparente

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / Investigación / Ministerio Público / Panamá

Panamá

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses debe trabajar de forma transparente

Actualizado 2021/07/19 07:30:54
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Recientemente José Vicente Pachar fue acusado de supuesto espionaje y de tener acceso a las computadoras de los especialistas y médicos forenses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El doctor José Vicente Pachar (derecha) durante una reunión con la exprocuradora Kenia Porcell, cuando el mismo asumió la dirección del Imelcf en 2018.

El doctor José Vicente Pachar (derecha) durante una reunión con la exprocuradora Kenia Porcell, cuando el mismo asumió la dirección del Imelcf en 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador Javier Caraballo debe investigar denuncia contra José Vicente Pachar, director del Imelcf

  • 2

    José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

  • 3

    José Vicente Pachar rechaza cumplir orden en el caso de Ricardo Martinelli

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) debe realizar su trabajo de forma transparente para que no sea cuestionado, aseguró Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Alfonso Fraguela indicó que ante cualquier sospecha de irregularidades, debe hacerse una investigación y dar con los responsables de cualquier conducta inapropiada en el desempeño de sus funciones públicas.

"La solución a los problemas de esta institución no es la autonomía, la solución es que se haga el trabajo sin que sea cuestionado siguiendo los principios particulares y generales que existen en el código de uniforme de ética del servidor público", sentenció el jurista.

Los señalamientos del exvicepresidente se dan luego de una serie de denuncias en las cuales se acusa al actual director del Imelcf, José Vicente Pachar de haber presionado para alterar la evaluación médica del expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, tras someterse a una operación de la columna vertebral.

A esto, se suma la denuncia de "hostilidad, persecución y hostigamiento", hecha por los miembros de la Asociación Panameña de Medicina Legal y Forense por parte de la actual administración del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, dirigida por el doctor Pachar.

Actuaciones que ponen en dudas la credibilidad de ciertas labores en esta institución pública.

Frente a esto, el experto indicó que el Imelcf es un ente eminentemente científico cuyo fin es aportar información vital por medio de "métodos científicos objetivos" que arrojen un dictamen que sirva al Ministerio Público (MP) para llevar adelante la acción penal o considerar que no hay elementos para la misma.'

21


de julio se tiene programado iniciar el segundo juicio a Martinelli, considerado ilegal.

24


de junio se hizo la evaluación al expresidente Martinelli por parte de Medicina Legal.

"Cualquier actuación parcializada o viciada, tendiente a manipular una información que lleve a una condena injusta, no es el fin de esa dependencia. Lo mismo ocurriría si el MP manipula un expediente para obtener un resultado de condena, colocando pruebas falsas ".

VEA TAMBIÉN: Harán valer derecho a la salud de Ricardo Martinelli

Recientemente, el abogado Roiniel Ortiz denunció que Pachar, estaba obstruyendo la justicia, al no permitir que la defensa de Ricardo Martinelli pueda tener acceso al perito informático Luis Rivera Calle, testigo clave dentro del juicio por los supuestos pinchazos telefónicos.

Actuación con la que están desobedeciendo una disposición del Tribunal de Juicio Oral y tratando de desconocer que la defensa es parte de este proceso legal sentenció Ortiz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Frente a esto, quien reaccionó fue el abogado penalista, Sidney Sittón, quien enumeró una serie de irregularidades que se han dado en el proceso seguido al exmandatario Martinelli.

"Imagínese ir a juicio donde a usted no lo imputaron (no conoce los hechos), fiscalía no descubrió medios de prueba (no puede refutar lo desconocido), y tampoco se le permite reunirse con peritos y testigos que usted adujo. No es irreal: ocurre en Panamá", expresó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Panamá ya no controla su destino en Copa Oro tras caer ante Honduras

Ante esto, el propio expresidente Ricardo Martinelli indicó que así es la forma en que se hacen los juicios políticos.

"Así son los juicios políticos cuando una persona no logra superar la pérdida de una campaña del 2009. Siempre a pelear un round más", puntualizó.

Por su parte, el abogado Sidney Sittón indicó que lo que se da en el Imelcf sucede porque es una institución dependiente del MP, que no tiene modelos de gestión que estén supervisados o calificados por organismos externos, otorga a discreción y sin rigor sus idoneidades y no posee estándares de calidad internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".