"El lunes develaré otras sorpresas", Sidney Sittón sobre el caso del expresidente Ricardo Martinelli
A través de su cuenta de tuiter Sidney Sittón aseguró que existen muchos más elementos que podrían ocasionar que el proceso contra Ricardo Martinelli se caiga.
"El lunes develaré otras sorpresas", Sidney Sittón sobre el caso del expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.
El lunes se conocerán más detalles del contrainterrogatorio en el que la defensa del expresidente Ricardo Martinelli realiza una serie de repreguntas al testigo Luis Rivera Calle en relación al caso de los pinchazos telefónicos.
A través de su cuenta de tuiter Sidney Sittón, miembro del equipo legal del exgobernante, aseguró que existen muchos más elementos que podrían ocasionar que ese proceso se caiga.
El jurista señaló que a partir de la próxima semana revelarán más nombres de personas que presuntamente tuvieron participación en las reuniones donde se ordenó a Luis Rivera Calle vincular a Ricardo Martinelli al caso de espionaje telefónico.
"El contrainterrogatorio al perito de la fiscalía derrumbó el mamotreto que armaron fiscales, Juan Carlos Varela y Rolando López contra Ricardo Martinellio. El lunes, develaré otra sorpresa. D.O.M.", posteó la fuente en la red social Twitter.
Esta semana la defesna de Ricardo Martinelli llevó a cabo el contrainterrogatorio a Luis Rivera Calle, director del departamento de informática del Instituto de Medicina Legal y Cienias Forenses (IMELCF) quien fue el funcionario encargado de hacer las inspecciones oculares en el Consejo de Seguridad Nacional.
Antes de esta fase Luis Rivera Calle ya había señalado que uno de los discos compactos, donde él grabó la información que recabó del correo bradpty507@gmail.com, tenía el sello alterado, es decir que no se cumplió con la cadena de custodia.
El miércoles durante la cita judicial Luis Rivera Calle contó a la defensa de Ricardo Martinelli que un USB, donde se había guardado información sobre la supuesta realción del presidente Juan Carlos Varela con el caso pinchazos, está desaparecido.
LEA ADEMÁS: Fianza para impugnar es denunciada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
También reveló que la periodista de TVN Noticias, Siria Miranda, intercambiaba comunicación con Ismael Pittí, un exmiembro del Consejo de Seguridad Nacional que fue designado en un cargo diplomático en Washington. Precisamente el correo bradpty507@gmail.com era utilizado por ese funcionario.
Dentro del paquete de revelaciones, Sidney Sittón afirmó que Luis Rivera Calle contó ante el tribunal de juicio que, Rolando López, secretario general del Consejo de Seguridad Nacional y Marcelino Aguilar, exfiscal auxiliar, orquestaron el caso y que le dieron la orden de vincular exclusivamente a Ricardo Martinelli.
Por su lado, Aurelio Vásquez, Fiscal Contra la Delincuencia Organizada, manifestó que las declaraciones de Luis Rivera Calle no afectan ni debilitan lo actuado hasta el momento por el Ministerio Público, concretamente la fiscalía a cargo del caso.
VEA TAMBIÉN: Sinaproc emite aviso de prevención por fuertes oleajes y mareas altas
"La defensa tiene su opinión y la respetamos... pero todavía no nos ha apelado". El funcionario de instrucción agregó que en declaración jurada de 5 de abril de 2014, Luis Rivera Calle señaló que no se ha vulnerado el principio de custodia de la evidencia.
El lunes reinicia el contrainterrogatorio en la sala 1 del Sistema Penal Acusatotio en Plaza Ágora.