judicial

El lunes se inicia la convocatoria para los interesados en ser magistrados de la Corte Suprema

El próximo lunes, 2 de septiembre, se abrirá la convocatoria para todos los abogados interesados en ocupar una de las tres magistraturas que deberán nombrarse, así como las suplencias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El exmagistrado Harley Mitchell explica cómo será el proceso para escoger a los magistrados. Imagen de internet

El Consejo de Gabinete aprobó iniciar el proceso para escoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

El próximo lunes, 2 de septiembre, se abrirá la convocatoria para todos los abogados interesados en ocupar una de las tres magistraturas que deberán nombrarse, así como las suplencias.

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, planteó que "vamos a poner la casa en orden" y definir en tiempo perentorio lo que calificó como una deuda con la administración de justicia.

El 31 de diciembre vence el periodo de Abel Zamorano y Harry Díaz, en las salas Tercera de lo Contencioso Administrativo y de lo Penal, respectivamente.

Además, está pendiente nombrar el reemplazo de Jerónimo Mejía, en la Sala Penal, a quien se le venció el periodo el 31 de diciembre de 2017.

El expresidente Juan Carlos Varela había nombrado a la fiscal Zuleyka Moore para reemplazar a Joerónimo Mejía, sin embargo, no fue ratificada por la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN"Cometí errores y me arrepiento", la carta de Ernesto Pérez Balladares a Ricardo Martinelli

No fue hasta marzo de este año, cuando Juan Carlos Varela designa a un nuevo reemplazo, el abogado Luis Fernando Tapia, cuya ratificación nunca fue abordada ni por la Comisión de Credenciales ni por el pleno de la Asamblea en unas sesiones extraordinarias, en las que no se abordó la mayoría de los temas para las que fueron convocadas.

Además, quedaron pendientes la ratificación de dos magistrados suplentes para la Sala de lo Civil y uno para la de lo Contencioso Administrativo.

Para cumplir con estas designaciones, se restituyó una resolución de 2005 que versa sobre el mecanismo de la selección de los magistrados en los que interviene el Pacto de Estado por la Justicia.

El asesor jurídico de la Presidencia y exmagistrado de la Corte Suprema, Harley Mitchell, declaró que este decreto fue modificado y luego derogado, por lo que se decidió revivirlo, ya que contiene la esencia del proceso de preselección de los candidatos a magistrados.

VEA TAMBIÉNRectores de universidades públicas cierran filas ante recorte presupuestario de $40 millones

En este punto, recordó el procedimiento, el cual consiste en que los interesados deben presentar sus datos generales a la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, ente que revisa las hojas de vida de los postulados para luego enviárselas al Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook