Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference LeaguePlacas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas
Trending
Trazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference LeaguePlacas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Entregan restos de una de las víctimas de la invasión

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Invasión / Ministerio Público / Panamá / Restos óseos

Panamá

Entregan restos de una de las víctimas de la invasión

Actualizado 2023/01/05 12:41:24
  • Redacción / Nación / @panamaamerica

Los restos del señor Ismael Dorcy, que no se pudieron identificar de otra manera, luego de 33 años.

Las exhumacionesse realizaron en el Jardín de Paz y en el cementerio de Monte Esperanza, en la provincia de Colón. Archivo.

Las exhumacionesse realizaron en el Jardín de Paz y en el cementerio de Monte Esperanza, en la provincia de Colón. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exdirectora de Senadis de Cortizo es condenada a 48 meses de prisión

  • 2

    Proyecto de extinción de dominio debe ser retirado de la Asamblea

  • 3

    TE presenta nuevo diseño de la cédula de identidad personal

La Procuraduría General de la Nación, representada por el fiscal Superior de Descarga de Homicidio y Femicidio,  Cesar Pereira, la Comisión del 20 de Diciembre y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) con su equipo de antropólogos forenses, hicieron entrega a familiares de los primeros restos óseos que recientemente fueron identificados mediante prueba de ADN, de una de las víctimas de la invasión a Panamá del 20 de diciembre de 1989.

Se trata de los restos del señor Ismael Dorcy, que no se pudieron identificar de otra manera, luego de 33 años.

Con el uso del ADN, se enviaron a Guatemala dos restos humanos, uno de ellos correspondía al señor Dorcy; y el otro no pudo ser identificado.

El fiscal Superior Cesar Pereira señaló que desde el punto de vista antropológico quedan pendientes otros casos más por resolver, por parte de las autoridades del IMELCF, de la Procuraduría General de la Nación y de la Comisión del 20 de Diciembre; además, otras instituciones que igualmente apoyan para lograr la identificación del mayor número de víctimas posible.

Es un trabajo especializado que se realizó con los restos óseos por medio de la cadena de custodia, destacó el personal del IMELCF que estuvo presente en la entrega de los restos, los antropólogos Adán Hernández y Osbaldo Fernández y la médico forense, Celina Chiari,

El presidente de la Comisión del 20 de Diciembre por su parte, Rolando Murgas Torraza, indicó que se seguirá haciendo el trabajo de identificación en coordinación con el Ministerio Público para que se pueda hacer en Panamá, con la colaboración de Guatemala.

Estas exhumaciones que se realizaron por parte de la Procuraduría General de la Nación, en el Jardín de Paz y en el cementerio de Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

Son diligencias que  se llevaron a cabo por orden del Segundo Tribunal Superior de Justicia que resolvió la solicitud de reapertura de 14 expedientes de personas víctimas de la invasión de los Estados Unidos a Panamá, que no han sido documentadas adecuadamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".