Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Proyecto de extinción de dominio debe ser retirado de la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Crispiano Adames / Extinción de dominio / Ley / Panamá

Panamá

Proyecto de extinción de dominio debe ser retirado de la Asamblea

Actualizado 2023/01/05 00:15:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Juristas han indicado que de aprobarse ese proyecto de extinción de dominio tal como está, representaría un retroceso para Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública.

Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad Pública.

Noticias Relacionadas

  • 1

    TE presenta nuevo diseño de la cédula de identidad personal

  • 2

    Exdirectora de Senadis de Cortizo es condenada a 48 meses de prisión

  • 3

    Cierran fila y urgen definir acuerdo con Minera Panamá

A pesar de que el proyecto de extinción de dominio no cuenta con el aval de los diputados de la propia bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), ni de los diversos gremios de abogados y de la sociedad del país, el Gobierno insiste con el mismo.

Ayer, el secretario general del Ministerio de Seguridad Pública, Jonathan Riggs, volvió a realizar señalamientos a favor de este proyecto, el cual, a juicio de muchos juristas, viola las garantías fundamentales y el derecho a la propiedad de las personas.

Riggs indicó que este proyecto fue modificado en dos foros que se realizaron en el país, sin embargo, obvio señalar que en dichos eventos no hubo una sola asociación que se manifestara a favor del mismo.

De forma contundente, el pasado 2 de enero, Crispiano Adames, presidente de la Asamblea, cuestionó este proyecto promovido por el ministro Juan Manuel Pino y señaló que el mismo no se ha discutido porque se le tema a la extinción de dominio, sino porque a su juicio el mismo debe ir con el debido consenso de la población.

Dijo que en algunos países donde existe la extinción de dominio, hay tutela de los derechos y las garantías fundamentales y existen tribunales constitucionales que van en defensa de las personas cuando se les ignora el debido proceso y "aquí no hay eso".

Luego de las declaraciones del presidente de la Asamblea, quien reaccionó fue Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), quién comentó que la ley de extinción de dominio es un proyecto que es una "perdida total", algo similar a un auto cuando tiene un accidente grave.

"Este proyecto para que sirviera había que cambiarle casi todos y cada uno de los artículos que tiene, por lo que no hace sentido ponerte a modificar un proyecto que absolutamente todo raya o en la inconstitucionalidad o en temas que van contra los principios económicos de Panamá", afirmo.'

18


años le tomó a Colombia implementar la ley de extinción de dominio.

Vallarino explicó que se trata de un proyecto que está montado internacionalmente y que claramente se ven las presiones de afuera y "el servilismo de algunos panameños".

A su juicio, el ministro Pino lo que debe hacer es retirar un proyecto que es una "perdida total" y presentar uno nuevo.

"Repito no es un proyecto que Panamá necesita, pero si quiere presentar algo sensato, no es que no estamos dispuestos a discutirlo, incluso él en un momento dijo que vamos a debatirlo, vamos a consultarlo, yo lo digo a él que lo debata el mismo y si se atreve a ir a un espacio público con cualquier abogado que lo haga para ver si va a poder sostener ese proyecto, algo que claramente no lo va a poder hacer", dijo.

Quien también manifestó que el ministro Pino debe retirar este proyecto, fue Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), quién explicó que ha sido más que claro el mensaje de la Asamblea de que esa ley no se va a discutir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aquellas personas que veían que Panamá hiciera el mandado para aprobación de esa ley, tendrán que estar claro que la misma no va a prosperar y no será ley de la República, por lo menos no, tomando en cuenta los parámetros en que fue presentada", aseveró.

Fraguela reiteró que esa ley, de ser aprobada tal como está, decapita la presunción de inocencia y las garantías fundamentales de los individuos, lo cual representaría un retroceso para el país.

"Esa ley es la antesala de una persecución política que sufrirían los ciudadanos en este país o aquellas personas que en un momento dado no comulguen con las autoridades que regenten la cosa pública de turno", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".