judicial

Estafas electrónicas están al acecho en estas fiestas de fin de año

Muchas personas por el afán de querer brindarle un detalle a su seres queridos en fin de año, se descuidan y son víctimas de estafa o fraudes que no solo se dan en el comercio tradicional, sino también a través de las ventas electrónicas.

Luis Ávila - Actualizado:

Autoridades instan a la población panameña a estar atenta ante las estafas electrónicas. Archivo

Ante la llegada de las festividades de fin de año y producto de la situación que vive el país por la pandemia, el comercio electrónico o las compras por internet se incrementarán en mayor volumen y con ello igualmente los delitos de estafa.

Versión impresa

Así lo manifestó Luis Ayala, director de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), quien indicó que muchas personas por el afán de querer brindarle un detalle a su seres queridos en fin de año, se descuidan y son víctimas de estafa o fraudes que no solo se dan en el comercio tradicional, sino también a través de las ventas electrónicas.

Ante el hecho de que las compras y ventas en este año 2020 se darán en mayor volumen en línea, por la comodidad que esto representa, Ayala indicó que las personas deben tener presente que existen los llamados ciberdelincuentes que buscan la manera de poder estafar a través de estos medios electrónicos.

Frente a esto, el público exhorta a los consumidores a seguir una serie de consejos para que realicen sus compras de manera muy segura y "sin necesidad de caer en manos de los llamados ciberdelincuentes o estafadores".

Entre ellas están el utilizar una conexión a Internet wi-fi con una contraseña segura, evitar realizar transacciones electrónicas en redes públicas de centros comerciales, bares y restaurantes.

"Hay que tomar en consideración que estas redes públicas y la información que se transmita a través de ellas es vulnerable y puede ser capturada fácilmente por los hacker", explicó.

Ayala enfatizó que desde antes de la pandemia de la COVID-19 a la fecha, las transacciones comerciales o ventas en línea han aumentado en un 150%, algo que no solo se está dando en Panamá, sino también en el resto del mundo.

El funcionario puntualizó que la mayor cantidad de fraudes en esta nueva modalidad de comercio electrónico se da a través de ventas que se realizan por las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Jornadas y salarios reducidos: ¿Qué pasará con estas medidas a partir del 1 de enero?

"Hay que tener en cuenta que una transacción comercial es aquella que se realiza en una tienda en donde usted adquiere el producto, lo paga a través de un medio electrónico, le generan una facturación donde le indican el costo del producto y cómo se lo van a entregar", expresó.

Luis Ayala le reiteró a las personas que traten de evitar caer en las manos de estos delincuentes, los cuales solo ubican un teléfono, le hacen una promoción de un producto y muchas personas caen. Siendo esta modalidad de estafa en la que con mayor frecuencia caen las personas, ya que es la que mayormente se da en el territorio nacional.

El funcionario agregó que igualmente está la de robo de identidad, la cual se da, pero en una escala mucho menor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook