Skip to main content
Trending
Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas
Trending
Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Evidencia viciada no vincula a Ricardo Martinelli con pinchazos telefónicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / juicio / Sistema Penal Acusatorio

Evidencia viciada no vincula a Ricardo Martinelli con pinchazos telefónicos

Actualizado 2019/04/25 01:12:28
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Al cuestionarse a la fiscalía sobre el lugar en que se guarda la evidencia para que el polvo o el sereno lo hayan dañado, el fiscal dijo que esta tiene más de 5 años y es la primera vez que se usa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricaurte González, fiscal superior dentro del juicio seguido a  Ricardo Martinelli. Foto de Víctor Arosemena.

Ricaurte González, fiscal superior dentro del juicio seguido a Ricardo Martinelli. Foto de Víctor Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo en caso del expresidente Ricardo Martinelli reitera que disco compacto fue violado

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli interpone amparo de garantías contra actuación del Tribunal de Juicio Oral

  • 3

    Caso Martinelli, diez meses de injusticia

El disco compacto utilizado por la fiscalía en el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal no contiene evidencia alguna que lo vincule con las acusaciones que se le hacen por supuestas escuchas telefónicas, a pesar de la rotura y de no contar con cadena de custodia.

En este disco hay parte de la transcripción del correo bradpty507@gmail.com y no hay nada que vincule al exmandatario con las acusaciones que se le hacen, indica su defensa.

El abogado Alfredo Vallarino señaló que la fiscalía en su teoría, trata de indicar que este correo pertenecía a un miembro del Consejo de Seguridad y que este a su vez tenía que ver con un jefe, el cual, según ellos, respondía a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral ante dura prueba por candidaturas de Ricardo Martinelli

"Ni en la prueba viciada, ni en la no viciada han mencionado ni una sola vez a Ricardo Martinelli como responsable de nada", indicó el jurista.

Hay que indicar que esta misma evidencia fue usada en el proceso que se le siguió a los exjefes del Consejo de Seguridad, Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, sin embargo, en ese momento ninguna de estas evidencias fueron llevadas, manifestó el abogado Ricaurte González.

Las mismas se pusieron a disposición del tribunal pero no fueron aperturadas, indicó el fiscal.'


El amparo de garantías presentado por la defensa de Ricardo Martinelli va en contra de la orden de hacer oral la decisión emitida por el Tribunal de Juicio Oral fechada el 11 de abril de 2019, mediante la cual se permitió la lectura e introducción de una pieza procesal (parte de los 7 cuadernillos) que contiene los resultados de la diligencia de inspección ocular al correo brad.pty507@gmail.com.

Este recurso legal fue interpuesto ante el Primer Tribunal Superior de Justicia del Primer Circuito Judicial y en el documento se indica que "la viabilidad de la presente acción recae en el hecho de que se están vulnerando flagrantemente los derechos y garantías fundamentales de Ricardo Martinelli". Al igual que el presentado por la fiscalía, todavía no ha sido admitido.

VEA TAMBIÉN: Vacunación de las Américas toda esta semana en comunidades de Cativá

Ante esto, Vallarino indicó que la postura de la fiscalía se da porque el caso se llevó en el sistema inquisitivo y nunca se le dio la oportunidad de que el perito narrara nada, ya que ellos agarraban lo que estaba escrito, en donde no participó la defensa y fue aceptado como prueba.

Contrario a lo que ha sucedido con el testigo Luis Enrique Rivera Calle, quien narra cómo se llegó a la prueba, en qué forma estaba el disco, etc.

Hay que indicar que en reiteradas ocasiones, Rivera Calle ha indicado que para que ese sello del disco estuviese roto, alguien ha tenido que haberlo forzado o también se ha podido dar por el polvo o el sereno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Aprueban más de $120 millones en traslados de partidas en la Asamblea Nacional

Ante esta teoría dada por el perito y al cuestionar a la fiscalía sobre en qué lugar se guarda esta evidencia para que el polvo o el sereno lo hayan dañado, el fiscal González se limitó a decir que esta evidencia tiene más de 5 años y es la primera vez que la misma es sacada para ser usada en este proceso legal.

Hay que indicar que Rivera Calle también manifestó que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcef) usa para embalar las pruebas sellos de custodia costosos, para evitar que se dañen.

Cabe indicar que la defensa de Martinelli presentó el día martes un amparo de garantías constitucionales en contra de la decisión tomada por el Tribunal de Juicio Oral, de permitir la lectura e introducción de una pieza procesal que no estaba dentro del proceso iniciado al expresidente de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Producción de arroz. Foto: Archivo

Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Elecciones generales. Foto: Archivo.

Analizan segunda vuelta electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".