judicial

Exalcalde de Los Santos acusa al exjefe del Consejo de Seguridad de presionar a uno de los implicados en caso El Gallero

Pérez señaló que uno de los implicados declaró en el juicio que le ofrecieron arreglar sus casos, si indicaba que le había ofrecido dinero a su persona.

Luis Ávila - Actualizado:
Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad.

Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad.

El exalcalde de La Villa de Los Santos, Eudocio Pérez, denunció que los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López y Jacinto Gómez, participaron en una operación extraordinaria, en donde se le ofreció beneficios a uno de los acusados en el caso El Gallero, para que lo acusara de haber recibido dinero.

Versión impresa
Portada del día

Pérez dijo que en la audiencia trascendió que López y los otros oficiales le ofrecieron a uno de los implicados arreglarle su caso a cambio de afirmar en el juicio que él había recibido prebendas y dinero.

"Pany" Pérez reveló que en una de las audiencias, al que la Fiscalía de Drogas llamaba el supuesto cabecilla de la banda, declaró que cuando fue detenido lo sacaron de la DIJ de Ancón en una camioneta gris, en la cual viajaban los entonces directivos del CSN, Rolando López y Jacinto Gómez, quienes estaban acompañados del comisionado John Dorgen Castillo.

Desde el vehículo, asegura Pérez, llamaron al fiscal que llevaba la causa para ver qué podía ofrecerle al sindicado, siempre y cuando este declarara en su contra. "Le ofrecieron arreglarle todos sus casos legales, siempre y cuando declarara que él me había ofrecido dinero a mí", denunció.

Demandarán al MP

Tanto la defensa técnica de "Pany" Pérez como el Partido Revolucionario Democrático (PRD) procederán legalmente contra los funcionarios del Ministerio Público que tuvieron relación con el proceso iniciado en contra del subsecretario general de partido gobernante, por su supuesta vinculación a una organización de narcotraficantes.

VER TAMBIÉN Laurentino Cortizo sanciona modificación a Ley de Medicamentos

Pedro Miguel González, secretario general del PRD, aseguró que analizan la manera cómo procederán contra aquellos funcionarios, principalmente del Ministerio Público, que "gestaron esta patraña".

La reacción de la dirigencia del PRD guarda relación con un reciente fallo del Tribunal de Juicio que declaró no culpables a las 15 personas implicadas por la Fiscalía, a quienes desde el 25 de septiembre de 2017 se les acusó de los delitos de blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, tráfico internacional de droga, posesión y tráfico de armas y asociación ilícita para delinquir.

Por su parte, la defensa técnica del exalcalde de La Villa de Los Santos adelantó que esperará hasta el 30 de octubre cuando está programada la lectura de la sentencia. Cumplida esta fase del proceso, decidirán las acciones que tomarán contra los funcionarios del Ministerio Público.

El secretario general del PRD aclaró que independientemente de las acciones que interponga la defensa técnica de "Pany" Pérez, el partido gobernante tomará las acciones que la ley les permita, a través de la Asamblea Nacional, para impedir que desde el poder político se presione al poder judicial, "como lo hizo el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela".

Escuchas ilegales

Luego de que se conociera que el Ministerio Público dentro de este proceso legal realizó escuchas telefónicas ilegales, hay quienes se preguntan cuál habría sido el equipo usado para realizarlas.

El abogado Luis Eduardo Camacho González, luego de conocerse esta ilegalidad, indicó que la pregunta obligatoria sería saber ¿cuál fue el equipo que se usó?

VER TAMBIÉN Reelección de Jerónimo Mejía y Abel Zamorano en la Corte sería inconstitucional

"¿Cuál equipo utilizó el Ministerio Público para hacer las escuchas? Ya que hay varias publicaciones que hablan de uno que fue adquirido con contrato fachada. La otra pregunta es ¿si ahora si se investigará?", manifestó el jurista.

Varios sectores consideran que Porcell debe responder penalmente por este caso e indicar cuáles fueron las razones para contratar el metabuscador.

En el 2010 una exprocuradora de la nación fue separada y condenada por realizar de forma ilegal escuchas telefónicas, conducta que fue evidenciada por el Tribunal de Juicio en este proceso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook