judicial

Exhuman más restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989

La Comisión 20 de Diciembre y a autoridades de Panamá trabajan en la exhumación de cadáveres de personas no identificadas muertas durante la invasión de Estados Unidos a Panamá en diciembre de 1989.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Cementerio Jardín de Paz de la Ciudad de Panamá.

Las autoridades judiciales de Panamá informaron este jueves que exhumaron los restos de víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989 que estaban en un cementerio de la provincia caribeña de Colón, una diligencia que se sumó a otra realizada en la Ciudad de Panamá en el año 2020.

Versión impresa

La exhumación en el cementerio de Monte Esperanza comenzó el pasado 5 de octubre y culminó con el "hallazgo de 8 bolsas de restos óseos, víctimas de la invasión ocurrida el 20 diciembre de 1989, las cuales fueron trasladas a la morgue judicial en la ciudad de Panamá", informó este jueves el Ministerio Público.

Familiares de una víctima informaron que en Monte Esperanza había "una fosa común de restos humanos de víctimas de la invasión y que no fueron identificadas", señaló un comunicado de la entidad investigadora.

Los restos "estaban debajo de otras tumbas. Las sepulturas que estaban sobre los restos de víctimas de la invasión fueron reubicadas por la administración del cementerio, luego de contactar a los familiares", explicó el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

En esta diligencia de exhumación en la provincia de Colón se suma a la realizada en el cementerio Jardín de Paz en la provincia de Panamá en el año 2020, que comenzó al amparo de una decisión judicial que reabrió 14 casos de desaparecidos en la invasión estadounidense de diciembre de 1989 para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017).

En el Jardín de Paz se extrajeron "33 bolsas de restos no identificados" que fueron llevados a la morgue para iniciar la comparación del ADN con familiares de desaparecidos.

El equipo de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público panameño realizó esas exhumaciones con la asesoría del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Una Comisión respaldada por el Gobierno panameño investiga desde 2016 para determinar el número real de víctimas, identificarlas y establecer la base para probables reclamaciones individuales, ha dicho a Efe el presidente del organismo, el rector universitario Juan Planells.

VEA TAMBIÉN: Abren convocatoria en Panamá para apoyar a emprendedores con ideas innovadoras en tecnología

En octubre de 2020 Planells dijo que ya se habían identificado unas 350 víctimas de la intervención armada de Estados Unidos.

"Le estoy hablando de casos en los que hemos hecho toda la investigación (...) el trabajo es lento" y complicado, pues se trata de identificar restos que han estado tres décadas enterrados con muy poca documentación disponible, explicó en esa ocasión Planells.

Contrario a lo que muchos creen, añadió, "las víctimas no fueron militares y batalloneros que defendían el Gobierno de Noriega. En su gran mayoría fueron civiles que sufrieron estas consecuencias a través de violación de protocolos de guerra".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook