judicial

Exminisitro Mario Etchelecu mantiene diez carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público

En su momento, la ministra de Vivienda, Inés Samudio, indicó que el desorden dejado por la gestión de Etchelecu "no tiene nombre".

Luis Ávila - Publicado:

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

La Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público (MP) mantiene unas 10 carpetas de investigación abiertas contra el exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, por supuestas irregularidades en el programa insignia Techos de Esperanza.

Versión impresa

Una fuente del Ministerio Público indicó que están a la espera de un informe de la Contraloría General para determinar si hubo o no irregularidades.

Dependiendo de lo que arroje dicho informe de auditoría, la Fiscalía decidirá si continúa o no con las investigaciones contra el exministro de Vivienda durante la administración de Juan Carlos Varela.

Mario Etchelecu ha sido denunciado en varias ocasiones por supuestas irregularidades en este programa, una de ellas en el año 2015, cuando todavía era ministro, sin embargo, la denuncia no prosperó durante la gestión de la polémica exprocuradora Kenia Porcell.

En su momento, sobre esta investigación, Kenia Porcell indicó que antes de hacer cualquier conclusión había que esperar la auditoría de la Contraloría, que en ese momento era dirigida por el también cuestionado Federico Humbert.

Kenia Porcell y Federico Humbert fueron acusados de proteger a los allegados a Varela, situación que, al parecer, quedó al descubierto con la divulgación de los denominados Varelaleaks.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu actualiza calendario de pago de becas con novedades para Herrera y Los Santos

Otra de las denuncias contra Mario Etchelecu fue interpuesta por la actual ministra de Vivienda, Inés Samudio, por irregularidades en el manejo de los programas del Miviot.

En total, fueron tres las denuncias que interpuso Samudio por supuestas compras excesivas de materiales y de equipos de seguridad sin control.

"El desorden que dejaron en todos los proyectos no tiene nombre", manifestó en su momento la titular de Vivienda.

VEA TAMBIÉN: Asesinan a 'La Patrona' en isla San Miguel; verdugo llegó en una avioneta

Al interponer la denuncia, Inés Samudio indicó que a algunos contratos de la administración pasada se les hicieron adendas para darles el 20% de anticipo sin mayor explicación.

Anticipos que están por alrededor de los 12 millones de dólares y que fueron entregados entre marzo y abril del año pasado, es decir a pocos meses de que Mario Etchelecu dejara el cargo de ministro de Vivienda.

Deben haber resultados

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), las expectativas que hay frente a las investigaciones que se adelantan contra exfuncionarios de la administración del expresidente Juan Carlos Varela, es que las mismas arrojen resultados que determinen qué realmente pasó.

"Si hubo algún tipo de lesión patrimonial de funcionarios, personas o empresas que participaron en algún tipo de conducta que pudiera considerarse como un delito, que evidentemente sean procesados y que se les garanticen sus garantías y derechos constitucionales", puntualizó

Fraguela agregó que lo importante en las investigaciones que se le siguen al exministro Etchelecu, como base fundamental para iniciar un proceso es el informe de la Contraloría General, que es el ente fiscalizador idóneo para determinar si hubo o no algún tipo de lesión patrimonial en contra del Estado.

"Frente a esta situación es importante destacarlo, no se puede iniciar una investigación de esta magnitud, ya que se caería ante la ausencia de un informe de la Contraloría, el cual refleje de manera idónea, a través de auditorías, si hubo o no lesión patrimonial", manifestó el jurista.

Exigen celeridad

En tanto, el economista y excandidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, manifestó que este es un caso conocido y del cual se habló mucho, por lo que cree que quien debe tener la celeridad en este proceso es la Contraloría General para que estas investigaciones avancen.

"Esta celeridad se debe dar por parte de la Contraloría, porque ciertamente la ciudadanía está esperando que los casos que tengan que ver con este tipo de denuncias se resuelvan y que la justicia sea imparta a tiempo", indicó Jóvané.

Añadió que la Contraloría debe enviar estos informes lo más pronto posible al Ministerio Público para que esta institución resuelva este caso con la mayor celeridad.

El excandidato presidencial indicó que el contralor de la República, Gerado Solís, debe establecer desde cuándo se le solicitó ese informe, que es clave para este caso, con el fin de presentarlo a la mayor brevedad al Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook