Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / FCC insiste en medir fuerzas con el Gobierno por contrato

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / COVID-19 / CSS / FCC / Panamá

Judicial

FCC insiste en medir fuerzas con el Gobierno por contrato

Actualizado 2020/09/08 06:52:06
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Ante la posición de la empresa, la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal decidió nombrar una subcomisión que, en un término de 10 días, debe analizar las negociaciones e inconsistencias entre la Caja de Seguro Social (CSS) y FCC.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El representante de FCC,  Isaac Figueroa, mostró una actitud desafiante.

El representante de FCC, Isaac Figueroa, mostró una actitud desafiante.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno analiza alternativas para culminar obra de la Ciudad de la Salud en medio de la polémica por FCC

  • 2

    Panamá se "hará respetar" de FCC, que construye la Ciudad de la Salud

  • 3

    CSS pide a FCC retomar trabajos de la Ciudad de la Salud, mientras enfrenta demanda internacional

En una polémica sesión, en la que hubo intercambios de palabras entre diputados y el representante de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. (FCC), la constructora española reiteró que para ella el contrato de la Ciudad de la Salud está cesado.

Ante la posición de la empresa, la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal decidió nombrar una subcomisión que, en un término de 10 días, debe analizar las negociaciones e inconsistencias entre la Caja de Seguro Social (CSS) y FCC.

La empresa FCC fue citada ayer ante la Asamblea Nacional para responder un cuestionario de 11 preguntas sobre la disputa con la CSS en torno a la terminación de la obra.

Durante los cuestionamientos, el asesor legal de FCC, Isaac Figueroa, reiteró que mantienen su postura de declarar resuelto el contrato con la CSS.

"A efectos de la empresa y de los contratantes, desde el 25 de agosto cesamos operaciones y declaramos resuelto el contrato. Si la CSS tiene a bien contratar, conceder o entregar el proyecto a otra empresa, está en todo su derecho. Asimismo nos ponemos a disposición de la CSS y de la ciudadanía panameña para ayudarles con los planos, documentos y demás que necesiten para la culminación de la obra y que esta sea exitosa", enfatizó.

Por su parte, el subdirector de la CSS, Francisco Bustamante, explicó que la causal de fuerza mayor que pide FCC no existe, porque no han pasado los 180 días para ejercer esa cláusula, y no aplica en ese momento.

"No hay tal arbitraje, lo que existe es una demanda de FCC de una acción de emergencia ante la Cámara de Arbitraje Internacional para que, en el caso de que la CSS quiera ejercer el derecho sobre la fianza, sea secuestrada", resaltó.'

10


días hábiles tendrá la subcomisión para analizar y presentar el informe con las irregularidades de esta disputa legal entre FCC y la CSS.

65


millones pide la empresa FCC.

Añadió que el contrato está vigente y desde el 4 de agosto tenían que responder una carta donde tenían 10 días para hacerlo y aún no lo han hecho. El subdirector de la CSS insistió en que el contrato está vigente y se le propuso a la empresa que se lo cediera a un tercero y si no se llegaba a un acuerdo, que se remitiera a un arbitraje.

VER TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

"Nosotros nos ratificamos en que el contrato está vigente y que nosotros no tenemos que ceder nada", enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".