judicial

Fecha de juicio contra Ricardo Martinelli se 'manipuló políticamente'

El equipo legal del expresidente manifestó que la apelación presentada en cuanto a la no admisión de un amparo de garantías, deberá llegar a la Corte Suprema para que la misma sea resuelta.

Luis Ávila - Publicado:

Parte del equipo legal del expresidente de la República Ricardo Martinelli.

La defensa de Ricardo Martinelli presentó ayer un recurso de apelación por la negación de un amparo de garantías frente a la decisión del funcionario Willy Brown de agendar fecha de juicio al expresidente, sin justificación alguna.

Versión impresa

El abogado Alejandro Pérez, en representación del exmandatario, acudió a sustentar la apelación  a una  decisión del Primer Tribunal  Superior de Justicia,  que  no  admitió  un  recurso de amparo  de  garantías constitucionales que presentaron en contra de la nota de Willie Brown, director encargado de la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Pérez agregó que las audiencias y fechas deben ser  programadas  por  jueces y tribunales de justicia.

"Venimos a sustentar nuestra apelación. Esto va a subir a la Corte Suprema de Justicia para que dé trámite a esta sustentación de apelación", dijo Pérez, no sin antes enfatizar que el fallo de los magistrados fue "una decisión política, arbitraria y alejada del Derecho".

Según el jurista, Brown, supuestamente, manipuló políticamente el calendario de audiencias bajo la orden de alguna persona.

Además de esto, el equipo legal del exgobernante denunció que hace más de un mes en este mismo Tribunal Superior presentaron dos acciones de Habeas Data en el caso de los supuestos pinchazos, sin que hasta la fecha ninguno hayan sido contestado.

Sumado a esto, también han denunciado que desde hace más de dos meses presentaron una solicitud para una audiencia de afectación de derechos en este caso, sin embargo, tampoco la misma ha sido agendada para su tramitación, situación que, denuncian, pone al exmandatario en total indefensión.

La defensa de Ricardo Martinelli viene denunciando desde finales de 2020 que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio estaba lleno hasta finales del año 2022 y principios de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año, en el caso de los supuestos "pinchazos telefónicos".

VEA TAMBIÉN: Ampyme entrega capital semilla a emprendedores: ¿Cuál es el proceso para aplicar?

La defensa considera esta situación como la aplicación de una justicia para el exgobernante y su familia, y otra para el resto de los panameños.

Recientemente, un testigo judicial denunció públicamente cómo se alteró el calendario de audiencias en el Sistema Penal Acusatorio y se pasó por encima de otras personas que están esperando por un juicio y que muchos de los cuales están detenidos.

Este mismo testigo señaló sobre el pago de unos 100 mil dólares para que se cambiara la fecha de juicio a Ricardo Martinelli.

Hecho que se concretó a mediados del mes de enero, cuando se programó un segundo juicio en contra del expresidente para el 21 de junio de este año.

Ricardo Martinelli, a finales de 2019, fue declarado no culpable.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook