judicial

Filtración de fallo debe castigarse

La nota de Cecilio Cedalise guarda relación con la filtración del proyecto de fallo sobre la inconstitucionalidad del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli, a quien se la ha sometido a juicio dos veces sin haber sido imputado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Magistrado Cecilio Cedalise Riquelme. Foto: Archivo

Una acción penal contra los responsables de la filtración de los detalles relacionados a un proyecto de fallo que atiende su despacho, solicitó el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Cecilio Cedalise.

Versión impresa

En una nota dirigida a Luis Ramón Fábrega, presidente del CSJ, Cedalise se manifiesta extrañado por la filtración de un proyecto de fallo en medios de comunicación y redes sociales, toda vez que el mismo tenía una encriptación distinta para cada despacho, a fin de detectar el origen de una posible filtración.

Ante esta irregularidad Cedalise exigió a Fábrega que interponga las acciones penales que correspondan "para que impere el respeto a la majestad de la Justicia. el Estado Constitucional del Derecho y el sistema democrático en el país".

La nota de Cecilio Cedalise guarda relación con la filtración del proyecto de fallo sobre la inconstitucionalidad del proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli, a quien se la ha sometido a juicio dos veces sin haber sido imputado.

Tras la filtración, dada a finales de la semana pasada, varios medios de comunicación, políticos y enemigos de Ricardo Martinelli han mantenido esta semana una campaña de descrédito contra la CSJ.

En ese sentido, el magistrado Cedalise señaló en su nota que esta filtración vino a generar un desasosiego en el quehacer nacional y que bien pudiera ser considerado una violación al ordenamiento jurídico penal.

Detalló que el proyecto de fallo fue sometido a lectura simultánea entre los miembros de la Corte Suprema de Justicia, que tiene como objeto el pronunciamiento de decidir el mérito de una acción de censura constitucional en una causa de trascendencia nacional.

Ante esto, insistió que se promuevan las acciones penales para establecer "todas las circunstancias y situaciones para deslindar las responsabilidades jurídicas sobre todos aquellos que hayan tenido alguna participación en los hechos recogidos en las publicaciones de los diarios nacionales, redes sociales, etc.".

VEA TAMBIÉN: Magistrado Cedalise revela que documentos enviados a despachos estaban encriptados, lo que permitirá conocer quien los filtró

Aunque no lo señala directamente en el mensaje enviado al presidente de la Corte, el magistrado destaca que, justamente para evitar la filtración o para identificar su origen en caso que se produjera, a cada uno de los ocho despachos restantes se les envió el documento encriptado.

Cedalise le insistió a Fábrega que se inicien los correctivos legales que proceden, ante la comisión de actos contrarios a los principios éticos que deben ser cumplidos por todos los servidores judiciales.

Recordó el carácter reservado que deben tener todas las actuaciones y deliberaciones del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, y que las mismas deben ser notificadas, primero, a las partes interesadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook