Skip to main content
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscal Harry Díaz encubrió a Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio Ricardo Martinelli / Pinchazos telefónicos / Sistema Penal Acusatorio / Juan Carlos Varela

Fiscal Harry Díaz encubrió a Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/06/28 05:44:39
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Durante su comparecencia, Mauro Zúñiga no pudo asegurar que el expresidente Martinelli le estaba dando seguimiento a él y a su familia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mauro Zúñiga afirmó que Varela tenía conocimiento de los supuestos pinchazos. Foto de archivo

Mauro Zúñiga afirmó que Varela tenía conocimiento de los supuestos pinchazos. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Carlos Carrillo: La fiscalía impulsa la contaminación de los testigos en el caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Kenia Porcell, cómplice en fabricar caso en contra de Ricardo Martinelli

  • 3

    Fiscalía dilata juicio de Ricardo Martinelli con pobre aporte de testigos

Durante la comparecencia de Mauro Zúñiga, decimoquinto testigo de la fiscalía invocado en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal, quedó en evidencia que nunca se quiso investigar al presidente Juan Carlos Varela.

El propio Zúñiga dijo en su momento que Varela tenía pleno conocimiento de los supuestos pinchazos telefónicos, algo que nunca fue investigado por el fiscal de la causa, Harry Díaz.

Contrario a lo sucedido con el exmandatario Martinelli, a quien, a pesar de no contar con pruebas contundentes que lo involucraran en el delito de los supuestos pinchazos telefónicos, sí se le abrió una investigación.

VEA TAMBIÉN: Gobierno ortoga a Iglesia Católica administración de colegio en Chitré

Ayer, en su comparecencia en el juicio, Zúñiga, de 76 años, manifestó que en su declaración jurada, dada en el despacho del magistrado Harry Díaz, señaló que tuvo conocimiento de una supuesta reunión entre la embajadora de Estados Unidos, Bárbara Stevenson, en la que supuestamente Martinelli le solicitaba unos equipos para pinchar.

Lo curioso de esto es que en este mismo encuentro estuvieron presentes otras autoridades, entre ellas el exvicepresidente y actual presidente, Juan Carlos Varela, tal como lo indica el testigo en su declaración jurada que dio en la Corte Suprema de Justicia, en la cual participó su abogado Carlos Herrera Morán.

A pesar de estas declaraciones dadas por Zúñiga, en las cuales involucra a Varela, el fiscal de la causa nunca envió las mismas a la Asamblea Nacional para que se iniciara una investigación contra el todavía mandatario de Panamá.'

76


años de edad cuenta actualmente el testigo Mauro Zúñiga Araúz.

44


han sido las audiencias de juicio oral celebradas por este caso en el Sistema Penal Acusatorio.

VEA TAMBIÉN: Inicia traslado de cuerpos de padre e hija salvadoreños ahogados en río Bravo

Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, manifestó que el testigo, de forma directa, acusó al actual gobernante de tener conocimiento de los supuestos pinchazos en término de la contradicción que se leyó dentro del juicio oral en el día de ayer.

El jurista Carrillo agregó que a pesar de la afirmación de Zúñiga, tanto el magistrado fiscal como el fiscal auxiliar no abrieron ninguna investigación o le comunicaron a la Asamblea Nacional, que era la autoridad competente, de los graves señalamientos emitidos por el exdirigente médico.

"Hemos comprobado que la teoría de la acusación no tiene ningún fundamento que vincule a Ricardo Martinelli como el autor de los pinchazos", recalcó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin pruebas

En el juicio, el testigo hizo referencia a supuestos seguimientos que le daban tanto a él como a su familia, pero de ninguna manera pudo asegurar que el exmandatario fuera la persona que diera esa orden.

También, a pregunta de la defensa, el testigo indicó que a pesar de estos supuestos seguimientos de que era víctima durante el gobierno de Martinelli, nunca presentó una denuncia formal.

Zúñiga tampoco pudo comprobar que haya sido el exgobernante Martinelli quien autorizó intervenir sus correos telefónicos que le fueron mostrados en la fiscalía y en la Corte, cuando fue citado para conocer sobre el expediente que se le abrió al exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Zuleyka Moore encubrió a Jaime Lasso y Carlos Duboy, según denunció Zulay Rodríguez

El exdirigente médico también señaló que cuando dio su declaración jurada, en este caso en la Fiscalía Auxiliar, tenía pleno conocimiento de que Ricardo Martinelli era todavía diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), por lo que debió ser investigado por la Corte y no por el Ministerio Público (MP).

El abogado Sidney Sittón, quien fue el encargado de hacer el contrainterrogatorio a Zúñiga, le preguntó si cuando rindió su declaración jurada sobre este caso, tanto en la Corte Suprema de Justicia como en la fiscalía había algún abogado defensor presente, a lo que indicó que no.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

El ciudadano de 27 años recibió una puñalada en el cuello, falleciendo al llegar al Hospital Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".