judicial

Fiscal Ruth Morcillo recomienda reconocer el doble juzgamiento en caso Odebrecht

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi".

Luis Ávila - Actualizado:

La fiscal Ruth Morcillo, tras abandonar el palacio de justicia Gil Ponce, habló con los periodistas. Víctor Arosemena

La Fiscalía Especial Anticorrupción a cargo de la fiscal Ruth Morcillo, reconoció un incidente de doble juzgamiento promovido por el abogado defensor y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, dentro de la audiencia preliminar del caso Odebrecht.

Versión impresa

En el caso de la señora Maya Cikurell, de nacionalidad uruguaya, la fiscal de la causa, recomendó a la juez tercera liquidadora de causas penales, acoger el incidente promovido por Mejía, toda vez que, según ella, se pudo probar que se está ante unos mismos hechos que fueron investigados en Uruguay, país de origen de la imputada.

Hay que indicar que, en Montevideo, el proceso seguido a Cikurel fue archivado en 2020.

Contrario a la postura tomada por Morcillo en el caso de la cliente de Mejía, en el caso de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, la misma mostró una postura diferente.

Esto a pesar de que los hermanos Martinelli Linares, en Estados Unidos, fueron juzgados por los mismos hechos por los que pretenden ser juzgados en Panamá.

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la Fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi", del cual salen los apodos que se mencionan en el expediente.

También indicó que espera que está investigación sea archivada, ya que ha quedado claro cómo se armó la misma.

Por su parte, la abogada Gladys Quintero manifestó que el Ministerio Público no ha quedado bien parado en esta audiencia y valoró que la Fiscalía haya admitido el cambio de medida a favor de su cliente José Álvarez Porta.

En el caso de Álvarez Porta, el mismo por más de cinco años cuenta con una medida de impedimento de salida del país, lo que ha afectado sus negocios personales en el extranjero.

Quien también hizo fuertes cuestionamientos ayer en el último día de la audiencia del caso Odebrecht, fue la abogada Dinoska Montalvo, defensora de Frank De Lima, quien criticó cómo se ha vinculado a su defendido en esta investigación.

Criticó como su cliente fue "pisoteado" por parte del Ministerio Público (MP) bajo la administración de Kenia Porcell, algo que sufrió tanto él como su familia.

Explicó que desde que la empresa Odebrecht llegó a Panamá logró licitar obras de construcción estatal por más de 9.4 billones de dólares y logró un acuerdo por más de 12 años con las autoridades panameñas.

Indicó que, con esto, queda demostrado que el gran ganador de todo este caso, ha sido la empresa constructora brasileña con los acuerdos logrados con el Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook