judicial

Fiscal Ruth Morcillo recomienda reconocer el doble juzgamiento en caso Odebrecht

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi".

Luis Ávila - Actualizado:

La fiscal Ruth Morcillo, tras abandonar el palacio de justicia Gil Ponce, habló con los periodistas. Víctor Arosemena

La Fiscalía Especial Anticorrupción a cargo de la fiscal Ruth Morcillo, reconoció un incidente de doble juzgamiento promovido por el abogado defensor y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, dentro de la audiencia preliminar del caso Odebrecht.

Versión impresa

En el caso de la señora Maya Cikurell, de nacionalidad uruguaya, la fiscal de la causa, recomendó a la juez tercera liquidadora de causas penales, acoger el incidente promovido por Mejía, toda vez que, según ella, se pudo probar que se está ante unos mismos hechos que fueron investigados en Uruguay, país de origen de la imputada.

Hay que indicar que, en Montevideo, el proceso seguido a Cikurel fue archivado en 2020.

Contrario a la postura tomada por Morcillo en el caso de la cliente de Mejía, en el caso de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, la misma mostró una postura diferente.

Esto a pesar de que los hermanos Martinelli Linares, en Estados Unidos, fueron juzgados por los mismos hechos por los que pretenden ser juzgados en Panamá.

El abogado Alfredo Vallarino, manifestó que ha quedado claro que la Fiscalía nunca ha tenido un delito precedente y que nunca han tenido una cadena de custodia sobre el sistema "Drausi", del cual salen los apodos que se mencionan en el expediente.

También indicó que espera que está investigación sea archivada, ya que ha quedado claro cómo se armó la misma.

Por su parte, la abogada Gladys Quintero manifestó que el Ministerio Público no ha quedado bien parado en esta audiencia y valoró que la Fiscalía haya admitido el cambio de medida a favor de su cliente José Álvarez Porta.

En el caso de Álvarez Porta, el mismo por más de cinco años cuenta con una medida de impedimento de salida del país, lo que ha afectado sus negocios personales en el extranjero.

Quien también hizo fuertes cuestionamientos ayer en el último día de la audiencia del caso Odebrecht, fue la abogada Dinoska Montalvo, defensora de Frank De Lima, quien criticó cómo se ha vinculado a su defendido en esta investigación.

Criticó como su cliente fue "pisoteado" por parte del Ministerio Público (MP) bajo la administración de Kenia Porcell, algo que sufrió tanto él como su familia.

Explicó que desde que la empresa Odebrecht llegó a Panamá logró licitar obras de construcción estatal por más de 9.4 billones de dólares y logró un acuerdo por más de 12 años con las autoridades panameñas.

Indicó que, con esto, queda demostrado que el gran ganador de todo este caso, ha sido la empresa constructora brasileña con los acuerdos logrados con el Ministerio Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook