judicial

Fiscales conocían de promesas hechas al testigo protegido 'Euro 14'

Era imposible que los fiscales no conocieran los ofrecimientos hechos por miembros del Consejo de Seguridad al testigo "Euro 14", dijo Vallarino.

Luis Ávila - Publicado:

Tania Sterling, fiscal del Ministerio Público.

Fiscales del Ministerio Público (MP) que fueron enviados de vacaciones por el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, tenían pleno conocimiento de los ofrecimientos que se le hicieron al testigo protegido "Euro 14" para vincular en el caso de granos al expresidente Ricardo Martinelli, familiares y allegados a su gobierno.

Versión impresa

El abogado Alfredo Vallarino salió al frente de las declaraciones de periodistas de algunos medios de comunicación que han indicado que "Euro 14" no señaló que los fiscales enviados de vacaciones lo presionaron y enfatizó que esto "es una verdad a media y una verdad a media, al final es una mentira".

Recordó que "Euro 14" fue entrevistado en la Presidencia de la República antes de dar su declaración en el MP y que Jacinto Gómez, le pidió que diera una declaración en la cual tenía que mencionar a Martinelli, Lucy Molinar y Mario Martinelli, entre otras personas.

"Si bien él no dice allí que esto lo hicieron los fiscales con sus manos, en materia penal existe la figura del instigador, del cómplice primario y secundario, del encubridor y obviamente la del autor", sentenció el jurista.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) expresó que en ese encuentro estuvieron, Eric Estrada, exdirector del SPI, Rolando López, Kenia Porcell, que antes de ese momento no era procuradora, Jacinto Gómez y el abogado personal de Juan Carlos Varela, Rogelio Saltarín (q.e.p.d) y ninguno de los cuales era funcionario del MP. Además el lugar donde mantenían a ese testigo no era el MP, no lo tenían con abogado, igual como hicieron con otros testigos que los recogieron en el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).

Vallarino señaló que esas personas que mantenían a "Euro 14"en la Presidencia, le prometieron la condición de testigo protegido, inmunidad y que fuera a declarar al MP que nada le iba a suceder.

"Y viene la primera pregunta, ¿cómo si no tenían la complicidad de fiscales y de las personas del Ministerio Público estas personas, que no eran funcionarios, podían hacer siquiera esas promesas, que hacían estas personas investigando un supuesto delito, sino eran funcionarios del Ministerio Público, antes de presentarse la denuncia?", expresó.

De forma clara, el jurista señaló que dándole hasta ese momento el beneficio de la duda, cómo a esa persona la recibieron en el MP en horas de la noche.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional miente sobre la entrega de uno de los sujetos más buscados

"Qué casualidad que cuando esa persona acude al Ministerio Público, justamente pasa lo que le prometieron: que no lo iban a tocar y que sería un testigo protegido... es justamente lo que sucede en la diligencia y abajo en el Avesa lo cuida el SPI, protección que solo puede ser otorgada por el presidente", dijo.

Sumado a esto el testigo, habló de Jacinto Gómez, quien estuvo presente cuando "Euro 14" fue interrogado por los fiscales.

"No se puede decir que no sabían nada de eso, ya que no hubieran podido coordinar toda la logística de llevarlos de noche todas y cumplirle las promesas que se hicieron. Allí se cambiaron documentos en cuanto a horas, lugar, la forma en que llega la denuncia, etcétera", enfatizó.

Quien también reaccionó sobre la desviación de las denuncias de "Euro 14", fue la abogada Dinoska Montalvo.

VEA TAMBIÉN: Incautan más de 10 millones de dólares en Operación 'Fisher'

"¿Quienes tratan de desviar lo dicho por #Euro14? Los mismos medios que aparecen en Varelaleaks como receptores de filtraciones. Pueden hacer lo que quieran, pero hay dos fiscales que estuvieron presentes en audiencia y saben que lo que ocurre es grave para muchos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook