Skip to main content
Trending
Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenajeEtesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenajeEtesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales
Trending
Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenajeEtesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenajeEtesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fiscalía comete error en litigio entre Pandeportes y constructoras a las cuales se les tendrá que pagar más de $10 millones

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Kenia Porcell / Ministerio Público / Panamá / Pandeportes

¡Imperdonable!

Fiscalía comete error en litigio entre Pandeportes y constructoras a las cuales se les tendrá que pagar más de $10 millones

Actualizado 2020/09/26 07:11:30
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La Fiscalía de Circuito de Litigación Especializada de Asuntos Civiles y de Familia actuó en un proceso de anulación, sin contar con un poder.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación, quien renunció a su cargo luego de la aparición de los Varelaleaks. Archivo.

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación, quien renunció a su cargo luego de la aparición de los Varelaleaks. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ex aliados de Kenia Porcell en el Ministerio Público no deben investigarla

  • 2

    Ministerio Público no ubica a la empresa que vendió el Metabuscador bajo la era de Kenia Porcell

  • 3

    Ministerio Público, bajo la administración de Kenia Porcell, habría disfrazado compras

En un proceso civil que le costaría a los contribuyentes $10.7 millones, la Fiscalía de Circuito de Litigación Especializada de Asuntos Civiles y de Familia, en la gestión de la procuradora Kenia Porcell, cometió el error de actuar en un caso sin contar con un poder.

Se trata del laudo arbitral entre Pandeportes y el consorcio Condotte Panamá, Advance Surfaces México y LIV Sport por la construcción de los proyectos de la polémica Ciudad Deportiva, en el cual la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó un fallo en favor de la constructora.

En el laudo arbitral, Pandeportes estuvo representado por la firma de abogados Morgan y Morgan, mientras que el consorcio contrató al bufette ARIFA.

No obstante, la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia advirtió que la Fiscalía presentó un escrito de contestación que "no vino acompañado de comprobante alguno que lo faculte para actuar en el presente proceso".

"Al no presentar poder, la Fiscalía carece de legitimidad para actuar en el presente proceso, ya que no tenemos forma de comprobar su debida facultad para representar los intereses del Estado en este caso particular. Consecuentemente, la documentación aportada no se tomará en consideración", enfatizó la Corte.

En su defensa, la Fiscalía argumentó que el mandato para actuar en este proceso le fue delegado por la Procuraduría General de la Nación, a cargo de Kenia Porcell, mediante una resolución del 15 de mayo de 2019, sin embargo, no cumplió con un elemento procesal básico, como lo era presentar la respectiva copia.

Por lo tanto, la Sala Cuarta le rechazó este argumento jurídico.

El 6 de enero de 2017, la Sala Cuarta de la Corte hizo el respectivo reparto de casos, quedando el recurso de anulación presentado por la citada Fiscalía, en representación de Pandeportes, contra el laudo arbitral de la Ciudad Deportiva de David, radicado en el despacho del magistrado Luis Ramón Fábrega, actual presidente de la Corte Suprema.

"Absurdo mayor"

Para Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, la situación en este caso es un "absurdo de proporciones mayores", al llevar un proceso en contra de empresarios y funcionarios cuando había una justicia arbitral que ya había decidido que la empresa tenía la razón.

VEA TAMBIÉN: Confeccionan barandal con tubos robados al Metro de Panamá; Ministerio Público abre investigación

"Primero, porque la justicia arbitral está debidamente constitucionalizada en Panamá, está al nivel de la Constitución, no es que es algo meramente privado, es una forma de actuar de la justicia por vía del arbitraje y cuando el ente de justicia se ha pronunciado ya sobre un tema, no puede venir una fiscalía que no tiene idea de lo que hace y que me da lástima no recordar el nombre de la fiscal, porque ya debería estar presentando la renuncia", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que la actuación de esa misma fiscal le va a costar otro poco de millones de dólares al Estado panameño. Esto por su "error" de haber hecho un proceso a pesar de existir un laudo arbitral, el cual fue ratificado por la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema, "es decir no admite discusión alguna".

"Esa fiscal, que no solo investigó, sino que ordenó la detención de esas personas, hoy día le va a tener que explicar al país cómo es que la Sala Cuarta de Negocios Generales y un Tribunal de Arbitraje independiente llegaron a la conclusión de que los empresarios tenían la razón y ella cometió la estupidez de agarrar y detener a un poco de empresarios, a pesar de existir un laudo arbitral a favor", dijo Vallarino.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Culmina con éxito programa Cobre Emprende en Donoso

Un mono capuchino cargando en su espalda una cría de otra especie. Foto: EFE

Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Se detalló que el sospechoso fue localizado y aprehendido en el distrito de Tonosí, en la vecina provincia de Los Santos, un lugar bastante alejado del sitio donde ocurrió el horrendo crimen. Foto. Thays Domínguez

Capturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de Herrera

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, realizó una gira de trabajo para dar recomendaciones a las autoridades de la provincia atlántica, para evitar inundaciones en la urbe colonense. Foto. Diómedes Sánchez

Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Hacinamiento en las oficinas de Etesa. Foto: Vivian Jiménez

Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".