Skip to main content
Trending
AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciadosAtrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municionesEducadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MeducaMeduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actualesInvestigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
Trending
AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciadosAtrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municionesEducadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del MeducaMeduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actualesInvestigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / Contratos / Escándalo / Investigación / Vale Digital

Panamá

Gestión de Oliva en AIG plagada de escándalos

Actualizado 2023/12/05 00:00:10
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En enero, Panamá América reveló que, en forma directa, se estaban contratando empresas por estos programas sociales criticados de ser 'clientelistas'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela se ensañó contra allegados a Martinelli

  • 2

    Violaciones descaradas contra expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    ¿Por qué la Corte solo falló la demanda de Juan Sevillano?

Los escándalos de corrupción denunciados durante la pandemia, también arropan a una de las instituciones encargadas del programa Panamá Solidario, la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

En enero de este año, una publicación de Panamá América alertó que el exadministrador, Luis Oliva Ramos, se acogió a procedimiento excepcional de contratación para suscribir una serie de contratos directos con empresas desconocidas a la fecha y otras con trayectoria en el país.

El mayor contrato se dio de forma directa a la empresa de telecomunicaciones Cable & Wireless para el desarrollo de la aplicación Panamá Solidario-Vale Digital por monto de 5 millones 532 mil dólares ($5,532,000.00).

Precisamente Cable & Wireless tenía una conexión directa y de negocios con Julio Spiegel, cuñado del vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, actual candidato oficialista.

Spiegel, en la actualidad, es uno de los encargados de la campaña política de Carrizo.

Ahora, se conoció que el subadministrador de la AIG, Luis Carlos Stoute, presentó una denuncia al Ministerio Público para que se investigue la posible comisión de delitos contra la administración pública.

Los hechos denunciados por Stoute se habrían cometido durante la administración de Oliva, quien ya no está al frente de la AIG, debido a que corre como candidato a diputado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el distrito de San Miguelito.'

6.5


millones de dólares en contrataciones directas ha autorizado la Autoridad para la Innovación Digital en este año.

Según plasmó el diario La Prensa, la migración de los datos del Vale Digital a un software, luego que Cable & Wireless no siguiera proveyendo el servicio, fue lo que llamó la atención.

La nueva proveedora del servicio cobraría a los negocios afiliados al Vale Digital 0.5% por cada operación realizada, algo que no acontecía con Cable &Wireless.

Adicional, Stoute afirma que en la creación del nuevo software participó personal de la AIG, por lo que pregunta como quedó en manos de la empresa, de nombre Fintek.

Para el abogado Sidney Sittón la denuncia presentada por Stoute, pone en evidencia lo que era un secreto a voces.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El exdirector Luis Oliva se llevó la bóveda en esa institución. Este es el primero de los muchos funcionarios salientes que quedarán presos", señaló Sittón.

Por su parte, el diputado independiente, Juan Diego Vásquez, indicó que el Gobierno está jugando con la plata del panameño más humilde.

"Ahora no lo digo yo; lo dice el propio subadministrador de la AIG. Esto es un asunto serio que requiere investigación urgente", escribió el diputado en sus redes sociales.

La opinión de Vásquez, fue la única que hizo reaccionar al exdirector de la AIG.

Oliva invitó al diputado a investigar a fondo el tema que publicó el medio impreso.

Y es que según el anterior administrador de la AIG, el trasfondo de la publicación es defender el negocio de una empresa de telecomunicaciones que "está acostumbrada a ejercer presión sobre el Estado panameño para imponer prácticas leoninas que van en contra del país y los ciudadanos".

Oliva no mencionó el nombre de la empresa.

Contrataciones

Hay que hacer la observación que ni una de las grandes contrataciones que ha realizado la AIG en este Gobierno ha sido mediante licitación por mejor valor.

Para esta finalidad, utiliza la modadidad de procedimiento excepcional especial, que dicho de otra forma es contratación directa.

En 2023, mediante este tipo de contratación ha gastado casi $6.5 millones, incluyendo un contrato con Cable & Wireless, por 878 mil dólares y otro con Medata, S.A. para instalar un centro de llamadas en el Estado por $1.2 millones.

El principal contrato ha sido con Inversiones Tecnológicas de América para mejorar al Sistema Penal Acusatorio por $1.59 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Roxana Méndez, directora de AND.

AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Durante el operativo, se logró la incautación de armas de fuego, municiones, y la aprehensión del ciudadano colombiano. Foto. Senafront

Atrapan en Guna Yala a un ciudadano colombiano armado y con municiones

A partir del lunes 23 de junio inicia el segundo trimestre del año escolar 2025. Foto: Archivo

Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Se va a hacer un perfil para los estudiantes de premedia que van a ingresar a la media. Foto: Archivo

Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Para poder despejar las calles han tenido que quitar árboles, ramas, troncos y hasta postes del tendido eléctrico. Foto. Policía Nacional

Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

confabulario

Confabulario

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".