judicial

Gobierno 'espía' a directivos de RM

Luis Eduardo Camacho Castro responsabilizó al actual Consejo de Seguridad de estar detrás de las intervenciones de sus comunicaciones.

Luis Ávila - Actualizado:

La denuncia de la práctica de espionaje la realizaron directivos de RM en una conferencia de prensa. Víctor Arosemena

El hecho de que Ricardo Martinelli se mantenga cómo favorito en las encuestas de opinión en la carrera por la presidencia de la República, ha generado diversos tipos de acciones en su contra, así como de sus más cercanos allegados.

Versión impresa

Abogados y políticos cercanos al precandidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), denunciaron que están siendo víctimas de interceptaciones telefónicas por parte del Consejo de Seguridad.

Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general de RM, indicó que en su caso, la compañía "Apple", que es la que fabrica uno de los teléfonos que el usó, le envió una notificación donde le advertían que se estaban haciendo intentos de intervenir sus comunicaciones, los cuales provenían de elementos estatales, "es decir el Gobierno".

Agregó que algunos directivos del colectivo RM y abogados de Ricardo Martinelli, que usan la misma marca de dispositivos móviles, también recibieron esas mismas advertencias.

Camacho expresó que un mes después recibieron la misma notificación por parte de la empresa "Apple", donde les advirtieron que nuevamente estaban intentando ingresar a sus comunicaciones.

"En razón de ese hecho, algunos directivos de RM, como el expresidente Ricardo Martinelli, decidimos hacer algunas cosas, para ver si podíamos agarrar con las manos en la masa a quienes estaban detrás de estas intervenciones, algo que podemos demostrar con pruebas", afirmó.

En razón de esto, Camacho Castro explicó que decidieron poner en marcha una estrategia de sembrar lo que se llaman los "cazabobos", que consiste en mandarse mensajes entre quienes están siendo intervenidos, "esto con el objetivo de agarrarlos con las manos en la masa".

Para ello, lo que hicieron fue enviar algunos mensajes que no fueran realidad para ver si aparecían en algunos medios de comunicación, los mismos que, según Camacho, se usaron en el tiempo del "varelato".

"Ayer (lunes) se les reventó el "cazabobos" en la cara, porque luego de que una de las abogadas de Ricardo Martinelli y yo, intercambiamos información, donde supuestamente hablábamos de que los bancos les estaban negando a ella unos trámites en razón de crédito que ella estaba haciendo, ese mensaje minutos después era comentado por el amigo periodista Álvaro Alvarado".

Camacho añadió que acto seguido, Foco Panamá también replicó la misma información, esta vez señalando directamente a las abogadas de Martinelli.

Ante estas acciones, el secretario general de RM denunció: "lamentablemente estamos como en el Gobierno del 'varelato', en momentos donde el Consejo de Seguridad, pero ahora dirigido supuestamente por una persona de apellido Espinosa y otra persona de apellido Cortizo, están invadiendo las comunicaciones de Martinelli y de sus allegados".

Ayer, la Junta Directiva del partido Realizando Metas (RM) se declaró en estado de emergencia y anunció jornadas nacionales de protestas a partir del próximo martes 16 y 23 de mayo.

La jornada cívica: defensa de la democracia y el derecho a la vida, va más allá del derecho de Ricardo Martinelli a ser candidato, se trata de que los panameños tengan el derecho a elegir a quien consideren la persona mejor capacitada para resolver sus problemas, detalló Camacho.

"Que esto se defina en las urnas y no ilegítimamente en otros estrados del Estado, llámense instituciones de justicia que lamentablemente desde la época del 'varelato' no se están usando para ese fin", puntualizó Camacho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook