Skip to main content
Trending
Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala
Trending
Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Gobierno está 'jugando con la plata de los panameños'

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / José Gabriel Carrizo / Juan Diego Vásquez / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Gobierno está 'jugando con la plata de los panameños'

Actualizado 2023/05/03 00:00:14
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Juan Diego Vásquez afirmó que parte del dinero de descentralización está siendo usado para contratar activistas para la campaña de José Gabriel Carrizo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República  de Panamá. Archivo

José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Holandesas: Podcast saca a la luz información sensible

  • 2

    Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

  • 3

    Alfredo Escudero: 'La juventud se nos está sumando'

La inconformidad por la gestión del gobierno de Laurentino Cortizo cada día crece y con ello las denuncias de hechos irregulares y malos manejos.

Incluso hay quienes han planteado que el Gobierno ha montado un esquema delincuencial en detrimento de los panameños.

En ese sentido, el diputado independiente, Juan Diego Vásquez, denunció que el Gobierno de Laurentino Cortizo, está jugando con la plata del pueblo panameño y ha montado un "esquema de delincuencia organizada clientelar" en la Autoridad Nacional de Descentralización, que dirige Edward Mosley Ibarra.

Agregó que este esquema tiene "varias patas" y que él mismo comenzó cuando la actual Asamblea Nacional (AN), aprobó un proyecto de Ley para que las juntas comunales y municipios, usen los saldos anteriores en descentralización. Esto puso a disposición millones de dólares en las juntas comunales.

Precisó que, acto seguido, la Asamblea Nacional aprobó una ley para que lo que debían de invertir en obras en sus comunidades, lo pudieran utilizar en funcionamiento, "que no tiene otro nombre que pagar planilla y que no tiene otro nombre que contratar a los activistas que le hagan campaña al candidato que quiere imponer desde el Gobierno, el cual no ha sabido hacer nada".

Vásquez comentó que no conforme con eso, aprobaron una ley para cambiar el proceso de compras públicas en juntas comunales y municipios.

Esto, según él, para "en vez de ser mínimamente transparentes y acceder al portal digital de Panamá Compra", poder comprar en un tablero que solo sea visto por los representantes, los alcaldes y sus allegados.'

46


meses tiene la gestión gubernamental del presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen.

Explicó que esto lo hacen, aunque la junta comunal o el municipio tenga acceso al Internet, maneje millones de dólares y cuente con más de 50 empleados.

"Están jugando con la plata del país, crearon los mecanismos para poder manejar el dinero de forma opaca y sin rendir cuentas", expresó.

Sumado a esto, Vásquez aseguró que en una nota firmada por el director de Descentralización, Edward Mosley Ibarra, exalcalde de Santiago, este aceptó que están transfiriendo fondos adicionales a los que la ley ordena a las juntas comunales y municipios "que a él le da la gana", que sería lo mismo que decir que al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le da la gana o que a Gaby Carrizo le da la gana".

Además, el diputado independiente argumentó que no conforme con esto, a muchas juntas comunales del país no les han pasado la partida del Programa de Inversiones y Obras Sociales Municipales, que por Ley se les tiene que pasar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es decir, como tienen plata limitada, pero se han volado la plata pasándola para otros asuntos, a otros municipios, a otras transferencias, las transferencias que sí están ordenadas por ley y que todos los años han hecho y han cumplido, este año, a esta fecha no las han hecho".

Algo que, según él, es muy grave, ya que son fondos del Estado, "no son de Gaby Carrizo, no son de Mosley Ibarra, no son del PRD".

"Lo segundo más grave, es que han negado la transparencia en este tipo de actuaciones. Si va una persona le dice que no hay plata, pero están recibiendo millones de dólares para hacer campaña para una persona en especial", afirmó.

"Yo nada más le digo algo al director de Descentralización, el tiempo se agota, responda hoy o responderá mañana en los tribunales, yo se lo garantizó, pero con la plata del Estado no se puede jugar y menos para hacer política, no es una amenaza", declaró.

Vásquez manifestó que tiene más de seis meses de estar tratando de que Ibarra entienda que la plata que él maneja no es de él, sino del Estado.

Recordó que cuando se aprobó el presupuesto 2023, el mismo fue devuelto por la Asamblea con reconsideraciones, las cuales no incluían a Descentralización, sin embargo, de Presidencia regresó el mismo con un aumento para esta institución.

"Creyeron que nadie se iba a dar cuenta, pero yo estaba allí y esta bancada se opuso al presupuesto, el cual fue construido no para solucionar los problemas del pueblo, sino para buscarle votos a un candidato que el Gobierno le interesa que gane, esto es preocupante y triste", apuntó.

Frente a lo señalado por Vásquez, el abogado Ernesto Cedeño, indicó que lo que sugiere es que el mismo presente las denuncias correspondientes ante el ente competente, es decir, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la información (Antai), la cual tiene competencia para ver supuestos actos de corrupción de manera preliminar.

Si la Antai considera que se ha cometido algún ilícito, tiene la obligación de llevar al caso al Ministerio Público e incluso pedirle una auditoría al contralor general de la República, Gerardo Solís.

"Eso es indistinto a que las autoridades de manera oficiosa, hoy, si tuvieran voluntad, tanto Contraloría, así cómo Antai, de oficio, inicien una investigación", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".